La ocupación de los hoteles de la Costa Cálida en la primera quincena de julio ha superado en 8 puntos los registros de 2022 y en 22 a los de 2021. Así, la ocupación de los establecimientos se situó en el 77%, frente al 69% del año anterior y el 55% de 2021.
Según el sondeo realizado por la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes con datos recogidos de los empresarios, La Manga fue la zona que más turistas recibió entre el 1 y el 15 de julio, con los hoteles llenos al 84% de su capacidad, 13 puntos más que en el mismo periodo de 2022.
También el Mar Menor registró una mayor afluencia de viajeros, con un 71% de ocupación, lo que representa el 4% más que el año anterior. Por su parte, Mazarrón y Águilas han tenido el 68% y 63% de ocupación, los mismos niveles que en las mismas fechas de 2022.
En las grandes ciudades, la ocupación de las plazas hoteleras fue del 65%, esto es, un punto menos que el año pasado, con prácticamente los mismos registros en Murcia (66%) y Cartagena (65%), por encima de lo computado en Lorca-Puerto Lumbreras (52%).
Por su parte, los balnearios registraron un 78%, mientras que destaca la ocupación de los alojamientos rurales en el Valle del Guadalentín, donde prácticamente rozaron el lleno (95%).
En cuanto a las reservas para la segunda quincena de julio, se mueven en niveles similares a los del año pasado por estas fechas, salvo para los hoteles de La Manga donde el nivel de reservas supera al registrado el dato del año pasado.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha valorado que "la actividad turística que se viene reflejando desde que comenzó este año se está confirmando en el comienzo del verano y eso es muy importante puesto que nuestro sector turístico es una de nuestras grandes fortalezas como Región".
"Los empresarios del sector nos han confirmado que la ocupación hotelera en junio pasado fue 10 puntos mayor que en 2022 y hay que tener en cuenta que ese verano tuvimos una excepcional campaña, con registros históricos en el número de viajeros, así como en el gasto por turista, oferta de plazas de alojamiento y generación de empleo", tal y como ha señalado el consejero.
Así, ha manifestado que las cifras de esta primera quincena de julio "son positivas y consecuencia, en gran medida, del esfuerzo de los empresarios del sector, cuyas previsiones se confirman casi al cien por cien, lo que nos permite consolidar mes a mes la recuperación de turistas que visitan la Región".
14 de Julio, 2023
Un total de 41 playas de la Región cuentan este verano con 'Q de Calidad Turística' y 28 con la 'S de Sostenibilidad Turística', unos distintivos que distinguen la calidad...11 de Julio, 2023
Los centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas han registrado un total de 244.399 visitantes durante el primer semestre de este año 2023, 60.340 más que en el mismo período de 2022....09 de Julio, 2023
Representantes de la empresa española líder en la touroperación de grupos y circuitos turísticos, InterRías, visitaron la Región esta semana en un viaje de familiarizac...05 de Julio, 2023
Cada año un número significativo de viajeros españoles eligen pasar sus vacaciones estivales en países de la UE, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat. Y en 2022, al...05 de Julio, 2023
La Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia cuenta ya con la certificación de la Norma S de Sostenibilidad Turística en organizaciones y entidades del sector, lo que convierte a la Región...