MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Una mejor salud viajando lejos de casa

ContenidosContenidos - 05 de Enero, 2023
Una mejor salud viajando lejos de casa

Las personas que viajan más fuera de su área local consideran que están más sanas que las que se quedan más cerca de casa, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del University College de Londres (UCL), en Reino Unido, y publicado en la revista 'Transport & Health'.

La frecuencia con la que se viaja y la variedad de lugares que se visitan son importantes, y los que se desplazan con regularidad a más de 24 kilómetros de casa tienen más probabilidades de afirmar que gozan de buena salud en general.

Además, quienes viajan a lugares más variados tienen más probabilidades de ver a amigos y familiares. Este aumento de la participación social está vinculado a una mejor salud, según el trabajo.

Por tanto, los investigadores afirman que los resultados demuestran claramente la necesidad de invertir en opciones de transporte de media y larga distancia, como carreteras con mejores servicios y acceso a trenes y autobuses.

Para el artículo, los investigadores analizaron los desplazamientos en el norte de Inglaterra, donde la salud de los residentes es peor que en el resto del país y muchas zonas rurales y suburbanas tienen una accesibilidad deficiente al transporte.

En concreto, estudiaron la relación entre las limitaciones percibidas para viajar fuera de la zona local, como la falta de transporte público adecuado, y la autoevaluación de la salud, teniendo en cuenta la frecuencia de los viajes, el número de lugares diferentes visitados, la distancia recorrida, el uso del coche y el uso del transporte público.

El doctor Paulo Anciaes, de la UCL Bartlett School of Environment, Energy & Resources, autor principal del estudio, reconoce que esperaban descubrir que las restricciones en los desplazamientos por falta de acceso a un transporte público adecuado o a un coche privado estarían relacionadas con la percepción de la salud de los residentes debido a la falta de participación social.

"Exploramos los vínculos entre las limitaciones para desplazarse a más de 15 millas de casa, la demografía y la ubicación y la participación social en la forma en que los residentes perciben su propia salud, y descubrimos que la variable clave es el número de lugares diferentes que la gente visita fuera de su área local --prosigue--. Esto se relaciona con una mayor participación social y una mejor salud".

Los investigadores realizaron una encuesta en línea a 3.014 residentes representativos del norte de Inglaterra. Hasta ahora se había determinado que las limitaciones para viajar contribuían a las desventajas económicas y a una menor sensación de bienestar en la región, pero no se había analizado antes su impacto en la salud.

El equipo utilizó una técnica de investigación llamada "análisis de trayectorias", que descubre los efectos directos e indirectos de las limitaciones para viajar fuera del área local de las personas.

El estudio reveló que los vínculos entre las limitaciones para viajar, la participación social y la salud son más fuertes entre los mayores de 55 años. En este grupo, la limitación del número de lugares a los que se puede viajar está relacionada con una menor frecuencia de contactos con amigos y de participación en clubes y sociedades.

El doctor Anciaes explica que "los mayores de 55 años tienen más probabilidades de enfrentarse a otras limitaciones para viajar, como la movilidad limitada. También es más probable que padezcan soledad".

En el norte de Inglaterra, las zonas rurales y suburbanas con opciones de acceso limitadas tienen más probabilidades de sufrir una pérdida de población, ya que los jóvenes se trasladan a las ciudades en busca de trabajo y buenas opciones de desplazamiento. Mientras tanto, las generaciones mayores se quedan atrás en estas zonas con opciones de transporte limitadas. La oferta de lugares que pueden visitar es escasa, lo que conlleva una menor participación social y niveles más bajos de salud general.

"Los resultados de este estudio subrayan la necesidad de políticas públicas que reduzcan las limitaciones para viajar en la región, ofreciendo mejores opciones de transporte privado y público que permitan viajes más frecuentes y largos", concluyen.

 

 

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Región de Murcia registra la mayor estancia media en campings en noviembre

03 de Enero, 2023

La Región de Murcia registró la mayor estancia media en campings en noviembre, según datos recogidos por Europa Press de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos publicada este marte...

El Centro Regional de Artesanía, primer premio Sicted en la categoría de servicio turístico más competitivo

30 de Diciembre, 2022

El galardón, que se entregará el próximo mes en Fitur, reconoce la mejora continua en la calidad del servicio ofrecido a los clientes El Centro Regional de Artesanía de Murcia ha obtenido e...

Las pernoctaciones hoteleras alcanzan las 167.141 en noviembre en la Región, un 13,2% más que hace un año

23 de Diciembre, 2022

La Región de Murcia ha registrado un total de 167.141 pernoctaciones en noviembre, lo que supone un incremento del 13,2% en relación a las que hubo en el mismo mes de 2021 (147.580), según ha inf...

Los murcianos realizaron más de 1,6 millones de viajes en el tercer trimestre del año, un 2,38% más

22 de Diciembre, 2022

Los residentes en la Región de Murcia realizaron un total de 1.674.208 viajes en el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 2,38% con respecto al mismo periodo del año anterior,...

La escuela de clasificación 'Ladies European Tour' refuerza la imagen internacional de la Región como destino de golf

21 de Diciembre, 2022

El torneo, disputado del 7 al 21 de diciembre en La Manga Club, reunió a la élite del golf femenino junto a las nuevas promesas El torneo de la escuela 'Ladies European Tour' de golf 2022, que se...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |