Muchos son los padres que quieren implicarse en la educación de sus hijos, y deben hacerlo. Desde edades tempranas, el estudio debe ser entendido por padres y alumnos como un trabajo que requiere un esfuerzo intelectual y debe convertirse en un hábito. El alumno debe estudiar a diario y no solo en los días anteriores a un examen. Por ello, y para reforzar estos hábitos, te explicamos cómo ayudar a tus hijos a estudiar.
El éxito en el estudio no supone poseer unas capacidades mínimas fundamentales. Hay que tener la suficiente motivación y dominar unas técnicas de estudio que proporcionen al alumno los instrumentos más adecuados para su proceso de aprendizaje.
Por ello es de vital importancia que los padres colaboren activamente con su intervención en beneficio del estudio de sus hijos.
Para poder ayudar a tus hijos a estudiar vamos a basarnos en las tres máximas presentadas por H. Maddox sobre cómo debe plantearse el estudio en los jóvenes.
Maddox plantea en su estudio algo muy interesante y que todos tenemos que tener en cuenta para ayudar a nuestro hijo, y es que, la inteligencia o el poder, como él lo llama, no tiene nunca una influencia superior al 30% del total.
La capacidad para es diferente según la persona, porque por ejemplo hay estudiantes superdotados y otros pueden tener algún problema cognitivo, por lo que las posibilidades son diversas. Pero, ¿cómo pueden ayudar los padres a fomentar esta capacidad de estudiar?
De nuevo hay que recordar que no se trata de negar las diferencias intelectuales objetivas, que existen, sino de revisar los mensajes que sobre su valía personal e intelectual enviamos a nuestros hijos. Y no sólo cuando llegan los suspensos, sino desde su más tierna infancia.
Un niño puede ser muy inteligente pero si no tiene motivación, no estudiará. Por ello esta máxima es muy importante y en ella influyen aspectos que, a veces, no son del todo controlables:
No cabe duda de que el estilo del profesor, la metodologia empleada, etc., pueden resultar altamente motivantes (o su contrario) a la hora de enfrentarse con una asignatura.
Está demostrado que la dificultad de una asignatura no sólo depende de su dificultad interna como tal, sino de cómo me encuentro en el grupo de alumnos, cómo me cae el profesor que la imparte, con qué tipo de metodología se desarrolla, etc.
Tanto en casa como en clase es necesario que los padres desarrollen una correcta “pedagogía del éxito”: valorar los progresos, fijarse más en lo positivo que en los fallos, subrayar los logros con respecto a la evaluación anterior más que los fracasos cuando se recibe el boletín de notas.
Si logramos que el chico entre en la dinámica del éxito tenemos el camino andado porque la satisfacción personal que del éxito se deriva, actúa como motor eficaz para el trabajo.
Y, al revés. Resulta ciertamente difícil romper una dinámica habitual de fracaso; no tanto porque fallen las capacidades, sino porque de los fracasos continuos es complicado sacar motivación.
Sabemos que las motivaciones pueden ser externas e internas:
El disfrute posterior es la resultante de muchas horas de trabajo. Objetivo de la educación también será pasar, poco a poco, de las motivaciones nacidas del exterior a las motivaciones internas.
Un buen programa de técnicas de estudio debería contemplar, por un lado, los hábitos de estudio (lugar adecuado y organización del tiempo), y por otro lado unas técnicas concretas, que se resumen en:
En este otro post te contamos todo lo que tienes que saber sobre las técnicas de estudio.
13 de Octubre, 2016
Denuncian que la depuradora sita en Torre Pacheco ha vuelto verter agua contaminada por la ya famosa rambla del Albujón (la misma que está conduciendo todos los vertidos al mar menor). Esta agua ...05 de Mayo, 2016
El conductor del camión fue gravemente herido y fue trasladado al Hospital Virgen del Castillo en Yecla, aun se desconoce las causas del suceso ya que los investigadores están analizando las causas ...22 de Abril, 2016
Todo aquel sueña con un vestidor ordenado y con espacio, pero muchas veces lo intentamos y nunca sabemos como organizarnos¿que sucede? ¿que estamos haciendo mal?.Vamos a utilizar 10 factores fundam...01 de Diciembre, 2015
Se pone en marcha el nuevo plan anual de Pediatría y Puericultura, en el que gratuitamente, cualquier ciudadano podrá asistir para aprender sobre el cuidado y educación infantil de los más peques....21 de Octubre, 2015
Esta vez la esfera negra ha caído en Calasparra (Murcia). Ya es la tercera que ha caído en muy poco tiempo en la región. Unos cazadores han sido los primeros en haber realizado el avistamiento, y a...