Ha hacer o a hacer, ¿cuál es la manera correcta? Cuando escribimos tendemos a tener errores que debemos solventar con la mayor rapidez posible, para que nuestra mente no asimile ese error como algo bien escrito. Uno de los fallos que más se comenten a la hora de redactar es confundir 'a hacer' con 'ha hacer'.
Para no caer en un método de empleo erróneo, os vamos a dar ciertas pistas que podéis utilizar para diferenciarlos:
Si te das cuenta, en el primer ejemplo la preposición a que encabeza 'a hacer', delante lleva otro verbo. Lo que hace esa preposición realmente es acompañar al primer verbo que lleva antes. Cuando la preposición a, entonces lleve otro verbo delante y detrás hacer, es cuando no llevará h.
También podemos encontrarnos con una perífrasis verbal. Esta es la unión de dos o más verbos con la finalidad de que conjuntamente transmitan una idea. Uno de estos verbos irá conjugado y el otro en infinitivo o gerundio (andar, andando).
En caso de uno de los ejemplos dados en el primer punto -voy a hacer- entonces el verbo conjugado es ir y la conexión o preposición a, y luego irá el verbo en infinitivo hacer.
Es incorrecto escribir, por ejemplo: Mañana voy hacer la tarea.
El uso del ha es para conjugar el verbo haber, aunque se pronuncia igual que la preposición a, no es lo mismo. Algunos ejemplos de ha, serían: María ha comprado comida para todos/ Julian ha caminado todo el día.
29 de Julio, 2020
El programa 'visualizARTE' está destinado a nuevos proyectos de creadores murcianos y a las galerías de arte La Consejería de Educación y Cultura destina 300.000 euros del Plan CREA a apoyar a la...24 de Julio, 2020
La Región de Murcia ha mejorado en diversos aspectos en los resultados de las pruebas del Informe PISA publicados en diciembre de 2019. Ahora se publican los datos de la competencia lectora de Españ...