Los proyectos de investigación relacionados con el sector de la agroalimentación en la Región de Murcia lideran las solicitudes de ayudas para las convocatorias de I+D+i que ha realizado este año la Comunidad Autónoma a través de la Fundación Séneca y que en 2024 están dotadas con 5,5 millones, según informó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.
Según el consejero, destaca el número de solicitudes en las áreas de tecnologías agrarias y agroalimentarias en la convocatoria pruebas de concepto, en la que se han solicitado 10 proyectos, “más del doble que la siguiente área en solicitudes”. La convocatoria pruebas de concepto está diseñada para ayudar a los investigadores a trasladar al mercado los resultados de sus investigaciones.
Vázquez destacó proyectos ya financiados en anteriores convocatorias y que “están claramente enfocados tanto a la mejora de los procesos productivos y la economía circular como a la reducción del impacto de la agroindustria en el Campo de Cartagena y por tanto, en el Mar Menor, cuya protección y recuperación es y será siempre una prioridad para el Gobierno regional”.
Asimismo, informó de la buena evolución del programa Agroalnext, el plan complementario de agroalimentación, en el que la Región de Murcia participa con 70 proyectos de investigación en agroalimentación coordinados a través de las universidades y organismos de investigación, con un total de 8,5 millones de euros hasta el 2025 y dirigidos a nuevos desarrollos para la digitalización, la adaptación a nuevos escenarios productivos y el uso sostenible del agua y el suelo.
Durante su visita a la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro, ubicada en la pedanía cartagenera de La Palma, el consejero felicitó al rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Mathieu Kessler, por los resultados de los estudios en Ingeniería Agroalimentaria del centro universitario, que se encuentran entre las cinco mejores de España, según el último Ranking CyD, así como por el reciente proyecto europeo AgriFOODTech para la incorporación durante dos años de 16 investigadores postdoctorales especializados en tecnologías agroalimentarias. En la visita también estuvo el presidente de la Fundación Estrella de Levante, Ramón Agenjo.
Por último, puso en valor la necesidad de reforzar la colaboración público privada en investigación y como ejemplo subrayó el proyecto piloto que se lleva a cabo entre la Fundación Estrella de Levante y la UPCT de cultivo de cebada en el Mar Menor mediante sistemas sostenibles.
El consejero se desplazó posteriormente al paraje Los Triolas, a las Salinas de Marchamalo, donde mantuvo un encuentro con el director de la Fundación de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), Pedro García, emplazamiento en donde la Consejería iniciará próximamente también actuaciones de recuperación.
Las Salinas de Marchamalo son objeto de una atención especial por su valor medioambiental, especialmente por su carácter de Espacio Natural Protegido, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), entre otras. Agrupa unas 200 hectáreas, en las que se han registrado poblaciones en peligro de extinción, como el fartet; y de otras especies de interés, como el flamenco, la gaviota de Audouin, la avoceta y la cigüeñuela.
31 de Julio, 2024
La Comunidad ha reparado el camino rural de Casas Pernías a Zaen, en Moratalla, que discurre entre la carretera RM-702 y la carretera Zaén de Abajo a Zaén de Arriba. Con esta actuación se ha mejor...27 de Julio, 2024
El Gobierno regional ha convocado las ayudas para la paralización temporal de la pesca para las modalidades de arrastre, cerco y palangre, que contarán con un presupuesto de 1,3 millones de euros pa...26 de Julio, 2024
La Región de Murcia produce la mitad de los melones que exporta el conjunto de España, con un 49,7 por ciento del valor económico y el 49,5 por ciento de las toneladas totales.Así lo expuso la con...24 de Julio, 2024
La Región de Murcia lideró hoy el frente común para exigir al Ministerio de Agricultura medidas urgentes que permitan paliar los graves daños provocados por la sequía extrema en la agricultura y ...24 de Julio, 2024
La Región de Murcia cuenta desde este martes con una Estrategia Marítima, un documento que ofrece la visión de conjunto para desarrollar actividades que impulsen la economía azul, en el que se mar...