El secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco González Zapater, ha visitado este viernes la cooperativa Frusemur y ha valorado que "un tercio de la superficie cultivada en la Región de Murcia, con cerca de 118.000 hectáreas, está dedicada al cultivo ecológico", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
González Zapater ha destacado que "este modelo de agricultura favorece la biodiversidad y contribuye a la sostenibilidad, ya que utilizan métodos de producción respetuosos con el medio ambiente". Además, aseguró que "contribuye a fijar la población rural, ya que lo ecológico cada vez es más demandado y valorado por los consumidores, como lo demuestra que el 85 por ciento de su producción se exporta, principalmente a los países de la Unión Europea".
La cooperativa Frusemur fue creada en 1994 y se dedicó en un principio a la comercialización de almendra en cultivo tradicional para, posteriormente, pasar al ecológico. En 2002 creó una almazara para satisfacer la demanda de sus socios.
Actualmente, la cooperativa cuenta con 2.000 socios que cultivan 7.000 hectáreas de almendros, de las cuales 5.000 están en ecológico, y 700 hectáreas de olivos. Producen 3 millones de kilos de almendra y 2 millones de kilos de aceituna de las variedades picual, blanqueta, manzanilla o arbequina. Realizan los coupages con las variedades picual, blanqueta, manzanilla y cornicabra y elaboran un aceite monovarietal de arbequina.
14 de Julio, 2023
El Gobierno regional en funciones reclamará del nacional la declaración de zona catastrófica para las zonas de Jumilla, en especial, y Yecla afectadas el pasado martes por...13 de Julio, 2023
El cultivo de agricultura ecológica en la Región de Murcia alcanzó en 2022 el 32 por ciento de la superficie cultivada, con de cerca de 118.000 hectáreas, y superó el objetivo del 25 por ciento f...10 de Julio, 2023
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha reunido este lunes de urgencia a su 'Grupo de Trabajo de Prevención ...08 de Julio, 2023
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) impulsa proyectos de investigación y avances tecnológicos para transformar el sector ...05 de Julio, 2023
El Melocotón de Cieza se comercializa por primera vez este año con el sello de calidad diferenciada Indicación Geográfica Protegida (IGP). La inscripción en el registro de Denominaciones de Orige...