MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Comunidad abona 15 millones de euros en ayudas a 4.315 comercios de la Región

Agencia EPAgencia EP - 29 de Octubre, 2021
La Comunidad abona 15 millones de euros en ayudas a 4.315 comercios de la Región

El INFO paga las subvenciones directas para el mantenimiento de la actividad comercial y otras actividades no esenciales

El Gobierno regional ha efectuado este viernes las transferencias para abonar las ayudas para el mantenimiento de la actividad comercial y otras actividades no esenciales de cara a paliar los efectos de la pandemia. Esta línea de subvenciones está dotada con 15 millones de euros, a través del Instituto de Fomento (INFO), y ha llegado a 4.315 comercios de la Región de Murcia que han recibido 3.476 euros.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha visitado este viernes varios comercios beneficiarios de estas ayudas, junto a la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, quien ha destacado que las subvenciones "persiguen la consolidación y el mantenimiento del empleo, incluso la creación de nuevos puestos de trabajo".

Miguélez ha señalado que "mediante el apoyo al mantenimiento comercial de estas empresas, que lo han pasado tan mal durante la pandemia, queremos que autónomos y empresarios logren, además, una mejora competitiva en sus negocios", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

A esta línea de ayudas han podido optar los comercios minoristas de productos textiles, confección, calzado, pieles y artículos de cuero; artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos de todas clases y de productos químicos en general, así como herbolarios. También los de artículos para el equipamiento del hogar y la construcción; bienes usados como muebles, prendas y enseres ordinarios de uso doméstico; instrumentos musicales en general y sus accesorios; y el comercio ambulante, de mercadillos y mercados ocasionales o periódicos.

El pasado 8 de septiembre finalizó el plazo para optar a estas ayudas, a las que se presentaron un total de 5.040 solicitudes. De ellas, se han aprobado un total de 4.315 expedientes, es decir, el 85 por ciento de las ayudas solicitadas. Una vez cerrada y abonada la convocatoria, las subvenciones han quedado repartidas por todo el territorio regional.

En cuanto a los municipios de mayor población, en el de Murcia se han aprobado un total de 1.640 proyectos con una dotación total de 5,7 millones de euros; y en Cartagena 415 expedientes han contado con el visto bueno, lo que supone una ayuda de 1,4 millones de euros en total.

Asimismo, en el municipio de Lorca se han aprobado 221 proyectos con un montante de 768.000 euros. En el caso de Molina de Segura se han aprobado un total de 150 expedientes de ayuda y 521.000 euros. En cuanto al entorno del Mar Menor, 629 comercios de los municipios de Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y La Unión han recibido casi 2,2 millones de euros.

MÁS DE 3.400 EUROS

El Gobierno regional simplificó el procedimiento para acceder a las ayudas y estableció una serie de criterios consensuados con el sector, a través de la Confederación Regional de Empresarios de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Estas ayudas han estado dirigidas a pymes, personas físicas (autónomos) y jurídicas, con cuatro o menos empleados de plantilla media entre el 14 de marzo de 2020 y 30 de junio de 2021, así como los autónomos socios trabajadores de una cooperativa de trabajo asociado, que tengan centros de trabajo radicados en la Región de Murcia, siempre que su sede social esté en España, que ejerzan su actividad con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y continúen desarrollando la misma actividad en el momento de la presentación de la solicitud de subvención. La cuantía de subvención a aportar por el Instituto de Fomento asciende a 3.476 euros.

En cuanto al 15 por ciento que representan los expedientes desestimados, los principales motivos fueron, entre otros, tener una actividad económica no elegible (278 expedientes), tener un inicio de actividad económica elegible con fecha de alta posterior al 14 de marzo de 2020 (186 expedientes) o que el titular del negocio hubiera presentado varias solicitudes (130 expedientes).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Unos 664.000 agricultores y ganaderos recibirán 3.350 millones del anticipo de las ayudas directas de la PAC

15 de Octubre, 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), adelanta a las comunidades autónomas las cantidades necesarias para el pago de los antic...

Las pymes de la Región pueden solicitar subvenciones para desarrollar estrategias de propiedad industrial

04 de Septiembre, 2021

Las pymes de la Región de Murcia ya pueden solicitar subvenciones a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), para desarrollar sus estrategias de propiedad industrial ...

La Comunidad mantiene abierta la convocatoria de las ayudas a pymes y autónomos

27 de Agosto, 2021

Cuentan con un presupuesto de 15 millones de euros y están destinadas a la consolidación y mantenimiento del empleo y la mejora competitiva de pymes y autónomos. Desde la publicación de la convoc...

El director general de Unión Europea informa al Ayuntamiento de Torre Pacheco sobre la línea de ayudas a los consistorios para impulsar su participación en proyectos europeos

24 de Agosto, 2021

El director general de Unión Europea, Adrián Zittelli, se reunió esta mañana con el alcalde de Torre Pachecho, Antonio León, y con el segundo teniente de alcalde del municipio, Carlos López. Di...

Las oficinas del SEF en Murcia atienden en lo que va de año a cerca de 29.000 personas

17 de Agosto, 2021

El SEF de Murcia sigue priorizando la atención telefónica y telemática para evitar contagios. Pero aun así, atiende en sus instalaciones solo con cita previa y para gestiones que no pueden realiza...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |