«Torturas y luego vendidos, 16 niños recién nacidos muertos»: las historias de horror de los refugiados de Diciotti
Era su primer día libre de verdad. Llegaron cansados y agotados y hoy, a partir de las historias presentadas a los trabajadores sociales que los entrevistaron, emergen hechos atroces y años de violencia. Estas son las historias de los cien migrantes que se encontraban a bordo del barco Diciotti, que llegaron en las últimas horas al centro «Mondo Migliore» de Rocca di Papa. Los 92 hombres y las ocho mujeres, todos eritreos, fueron recibidos con el aplauso de los demás invitados y ahora esperan ser distribuidos en las distintas diócesis italianas que han dado la bienvenida al IEC, incluyendo las ciudades de Milán, Florencia y Nápoles: se marcharán en pocos días.
Delante de los operadores, los refugiados estaban asombrados, agradecidos y esperanzados. Entre ellos hay muchos cristianos coptos que se sorprendieron – informan los operadores – de que el propio Papa hubiera intervenido para superar el estancamiento en su caso.
Pero también fue el día de los recuerdos, que resurgieron durante las entrevistas con los trabajadores sociales del centro. Al describir el camino que siguieron en los últimos años antes de llegar a Italia, algunos dijeron que fueron mantenidos bajo tierra en un almacén en Libia, vendidos dos o tres veces, y en ese estado de detención que duró mucho tiempo nacieron dieciséis niños. Aquí las mujeres también dieron a luz, y luego vieron morir a sus hijos después de cinco o seis meses. Entre los nuevos invitados hay también seis parejas casadas y un total de ocho mujeres, víctimas de abuso sexual. Los refugiados recién llegados «no tienen ni idea de lo que sucede a su alrededor a estas horas, y mucho menos de por qué».
Fuera del Centro «Mondo Migliore», se han realizado incluso hoy dos sentadas de protesta: por un lado, los antifascistas «pro-migrantes» y, por otro, los militantes de Casapound, que pidieron la repatriación de los refugiados contra «la acogida a expensas de los italianos».
Pero toda la operación de acogida de los migrantes de Diciotti, como explica el CEI, «estará totalmente cubierta por los fondos 8xmille puestos a disposición por la Conferencia Episcopal Italiana, y está en continuidad con un programa consolidado de acogida generalizada con el que la Iglesia italiana ha acogido el llamamiento del Papa, acogiendo en los últimos tres años a más de 26 mil migrantes, a menudo en familias y parroquias, como lo demuestra la experiencia del proyecto «Protegidos». Refugiado en mi casa» y en los corredores humanitarios».
«Es importante destacar la contribución del Papa a la solución del estancamiento del barco Diciotti – dijo la portavoz del Unhcr, Carlotta Sami, que hoy visitó la estructura de Rocca di Papa – esta recepción debe enorgullecer a Italia, así como a los operadores del centro por el trabajo que hacen cada día.
Mientras tanto, fueron interrogados en la prisión de Gazzi por el Gip de Messina, Tiziana Leanza, los cuatro presuntos contrabandistas de la embarcación rescatada por el barco Diciotti de la Guardia Costera y desembarcaron, con los demás migrantes salvados, en Catania. Soy un hombre de Bangladesh y tres egipcios. Respondieron a las preguntas proclamándose inocentes. El VIP se ha reservado la decisión, que debe ser emitida mañana.
La Dda de Palermo, dirigida por el fiscal Francesco Lo Voi, que coordina las investigaciones policiales sobre los traficantes que han llevado a cabo el viaje de los refugiados a Italia, los acusa, de diversas maneras, de asociación para el crimen, la trata de personas, la ayuda y la complicidad en la inmigración ilegal, la violencia sexual y la entrada ilegal de inmigrantes en Italia. Los primeros refugiados que desembarcaron en Lampedusa porque no gozaban de buena salud identificaron a los barqueros, algunos de los cuales presuntamente violaron a las mujeres rescatadas por Diciotti durante su encarcelamiento en Libia.