MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Camareros, albañiles, trabajadores de cuidados a domicilio, médicos y electricistas, las profesiones más demandadas

RedacciónRedacción - 24 de Julio, 2024
Camareros, albañiles, trabajadores de cuidados a domicilio, médicos y electricistas, las profesiones más demandadas
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha presidido la primera reunión de la Comisión Técnica del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 24-27 del Ayuntamiento de Murcia

La Agencia de Desarrollo Local de Murcia ha acogido esta mañana la primera reunión del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 24-27 del Ayuntamiento de Murcia, que ha sido presidida por la Concejal Delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y a la que han asistido 31 entidades del ámbito económico del municipio.

Este encuentro de trabajo tiene como objetivo compartir las previsiones de empleo y promoción económica del municipio en 2024, y seguir abordando estrategias y acciones para impulsar la inserción laboral y el desarrollo económico, además de presentar los resultados del estudio de prospectiva laboral que el Observatorio socioeconómico de la Asomada viene realizando anualmente tras la consulta de los principales agentes sociales y económicos del municipio, a través de un instrumento de diagnóstico que se ha consolidado como un buen prescriptor de las tendencias de empleo y ocupación, las Antenas de Prospectiva Laboral.

Entre las conclusiones de este estudio, destaca que las ocupaciones más demandadas en la actualidad y a medio plazo son camareros, albañiles, trabajadores de cuidados personales a domicilio, médicos y electricistas, mientras que los sectores más complicadas para cubrir vacantes debido a la escasez de profesionales son la informática y TIC, ingeniería, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, compras, logística y cadena de suministros.

"Actuaciones de este tipo nos permiten conocer la situación y evolución del mercado laboral en nuestro municipio para, posteriormente, adecuar el asesoramiento y la formación a esas demandas profesionales y ofrecer, desde el Ayuntamiento de Murcia, un servicio que contribuye de manera directa a la inserción laboral y al impulso del tejido empresarial local", ha señalado la concejal Mercedes Bernabé.

Además, el estudio también ha analizado las actividades profesionales que más aumentarán su cifra de trabajadores en los próximos tres años, entre las que se encuentran la hostelería, la construcción, las actividades sanitarias y de servicios sociales e información, y la comunicación.

Otro aspecto a destacar es el efecto de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral que, según este estudio, será positivo en compras, logística y cadena de suministros, producción, informática y TIC´s.

En cuanto al emprendimiento, los sectores que presentan más viabilidad en el municipio son los relacionados con la hostelería, restaurantes y puestos de comida; informática; mantenimiento y reparación de vehículos de motor; actividades médicas y odontológicas; y consultoría de gestión empresarial.

Cabe destacar que el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica cuenta con un sistema de gobernanza multinivel que integra a todos los actores relevantes del municipio en materia de empleo y promoción económica, con el fin de establecer espacios de coordinación permanente entre distintos niveles de gestión (municipal, interadministrativa y territorial) que garanticen el cumplimiento de los objetivos y líneas de actuación del mismo, previamente diseñado con las aportaciones de todos los implicados y el asesoramiento técnico y científico de la Universidad de Murcia.

Con la aprobación del Plan para el periodo 2024-2027 el pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Murcia reafirmó su compromiso para seguir trabajando de forma coordinada y eficiente con todas las partes implicadas. Además, la concejal Bernabé, durante la reunión, ha asegurado que "el Ayuntamiento de Murcia continuará trabajando en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para nuestro municipio que, a la vez, impulse su tejido productivo".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La apuesta de la Región por la digitalización atrae al grupo IBM, que creará 500 empleos

24 de Julio, 2024

La apuesta de la Región de Murcia por la digitalización ha atraído al grupo IBM Consulting, que abrirá en septiembre en el campus Myrtea de Murcia un Centro de Innovación de su empresa Viewnext. ...

La Comunidad moviliza más de un millón de euros en la reactivación económica y comercial del casco histórico de Lorca

23 de Julio, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha movilizado más de un millón de euros en la reactivación económica y comercial del casco históri...

Récord de solicitudes de ayuda para desarrollar proyectos de I+D+i en las pymes regionales

22 de Julio, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha recibido una cifra récord de solicitudes para la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la...

El Gobierno regional apuesta por una ley de industria descentralizada, colaborativa y que simplifique trámites administrativos

17 de Julio, 2024

El Gobierno regional apuesta por una Ley de Industria que sea descentralizada, colaborativa, que complemente las iniciativas regionales, simplifique la administración, apoye las áreas industriales y...

El Gobierno regional califica como 'estéril' un Consejo de Política Fiscal en el que no se ha tratado la reforma del sistema de financiación

16 de Julio, 2024

El Gobierno regional calificó como “estéril y baldía” la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, un encuentro en el que no se trató la reforma del sistema de financiación auton...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |