MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Marín culpa al Gobierno central de que los fondos europeos no lleguen a empresas y familias

ContenidosContenidos - 31 de Enero, 2023
Marín culpa al Gobierno central de que los fondos europeos no lleguen a empresas y familias

El vicesecretario de Desarrollo Económico del PP de la Región de Murcia, Luis Marín, ha urgido a que los fondos europeos lleguen a las empresas y las familias al considerar que "no están alcanzando su objetivo" debido a "la mala gestión del Gobierno de Pedro Sánchez y su falta de cogobernanza", según han informado fuentes del partido en un comunicado.

Marín, que ha ofrecido una rueda de prensa junto con el secretario ejecutivo de Economía del PPRM, Nicolás Gonzálvez, ha denunciado que la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, "culpabiliza" a las comunidades de haber ejecutado "poco más del 20 por ciento" de los fondos asignados.

El dirigente 'popular' ha señalado que "es una falta de responsabilidad querer echar la culpa a otros por la ineficacia propia", y ha insistido en que el PP seguirá exigiendo la "necesaria cogobernanza que permitirá traer la financiación necesaria para desarrollar los proyectos que la Región de Murcia necesita para apuntalar su recuperación y transformación después de la grave pandemia sufrida".

De hecho, tal y como ha explicado, "se han solicitado fondos tan importantes como la conservación de los ecosistemas, en este caso el Mar Menor ante la falta de fondos estatales, o como infraestructuras hídricas en un momento tan complicado tras el ataque del Gobierno de España a la Región con el hachazo al Trasvase Tajo Segura".

Asimismo, Marín ha denunciado la "falta de diálogo" del Gobierno central, "al igual que con el trasvase Tajo-Segura, tras hacer oídos sordos a las propuestas de la Región; de no resolver las dificultades provocadas por los ministerios; de imponer sus condiciones sin dejar que las comunidades participen en el diseño de los proyectos; sin convocar el órgano creado por el Gobierno de Sánchez para la gobernanza de los fondos".

"Menos mal que no ha culpado también a los ayuntamientos, a las empresas o a las entidades sin ánimo de lucro del desaguisado que han organizado, cuando debían de estar agradecidos al asumir estas los gastos de IVA, personal o ayuda técnica", ha manifestado.

Para Marín, "solo se pueden justificar estas declaraciones por miedo que deben tener a la delegación de Bruselas que viene a examinar al Gobierno", tras lo que ha recordado que la presidenta de la Comisión de Control del Parlamento Europeo se lamentó de que "en España no tenemos ni idea de cómo se están gastando los fondos europeos".

Además, ha vuelto a reclamar "la modificación de los proyectos porque no se van a ejecutar tal y como lo ha diseñado el Gobierno al haberlos hecho a espaldas a las necesidades reales" y ha denunciado "el reparto de fondos europeos a comunidades autónomas al margen de las conferencias sectoriales".

GRADO DE EJECUCIÓN EN LA REGIÓN

Marín ha aseverado que "en un nuevo ejercicio de cinismo de Pedro Sánchez se ponen como ejemplo de buena ejecución, diciendo que han ejecutado el 80 por ciento de los fondos, cuando el 50 por ciento ha sido dinero transferido directamente a las comunidades".

En este sentido, ha subrayado que la ejecución de la Región de Murcia "no es como la del Gobierno de Sánchez, con todas estas dificultades en la Región de Murcia, ya se han movilizado más de 262 millones, lo que supone a su vez el 71,04 por ciento del crédito disponible".

Del mismo modo, ha alertado sobre la "desigualdad en el reparto de los fondos la inversión por habitante en la Región que es de 402,3 euros, muy lejos de los 729,7 euros de Baleares, la que más recibe".

Así, la Región es "la peor financiada" y "la quinta comunidad que menos fondos recibe en una lista encabezada por cinco comunidades autónomas gobernadas por el PSOE, lo que supone un nuevo castigo del Gobierno de Sánchez a la Región de Murcia", ha concluido.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El déficit de la Región alcanza los 803 millones hasta noviembre, el 2,26% del PIB

30 de Enero, 2023

La Región de Murcia registró hasta noviembre de 2022 un déficit de 803 millones de euros, el 2,26% del Producto Interior Bruto (PIB), el segundo mayor déficit en términos relativos, solo inferi...

Las primeras acciones formativas del Plan Bienal de Formación reciben más de 16.000 solicitudes de participación

27 de Enero, 2023

El 70,36% pertenecen al personal de la Administración regional, el 18,93% al de los ayuntamientos y el 10,71% al resto de empleados públicos Las primeras acciones formativas convocadas por la...

Murcia, segunda ciudad de la península con la tarifa de agua más cara en 2022, según un estudio de FACUA

17 de Enero, 2023

Murcia es la segunda ciudad de la península con la tarifa de agua más cara en 2022 solo por detrás de Valencia, de acuerdo a un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las...

Hacienda cifra en 1.200 millones el coste del cheque de 200 euros, con 6 millones de beneficiarios

15 de Enero, 2023

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha cifrado en 1.200 millones de euros el coste del cheque de ayuda de 200 euros aprobado en el último decreto anticrisis del Gobierno, que fina...

El Servicio de Empleo y Formación programa 353 cursos gratuitos para empezar el año

10 de Enero, 2023

La oferta formativa ofrece 4.557 plazas para mejorar la formación de desempleados y trabajadores El Servicio de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo, Universid...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |