MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Cerca de 200.000 trabajadores de la Región se beneficiarían de subir el SMI a 1.082 euros, según CCOO

Agencia EPAgencia EP - 22 de Diciembre, 2022
Cerca de 200.000 trabajadores de la Región se beneficiarían de subir el SMI a 1.082 euros, según CCOO

Mujer, de entre 16 y 34 años, con contrato temporal en la agricultura o los servicios y que vive en Andalucía, el perfil del mayor beneficiado

Un total de 2.272.000 asalariados se beneficiarían de una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.082 euros mensuales, según un estudio del Gabinete Económico Confederal de CCOO, que concluye que este aumento, que estaría en la banda alta recomendada por los expertos, no tendría efectos negativos sobre el empleo y contribuiría a una mejora de la cohesión social.

En el caso de la Región de Murcia, podrían beneficiarse de este incremento cerca de 200.000 trabajadores, según fuentes del sindicato consultadas por Europa Press.

A partir de los salarios de la submuestra anual de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2021, CCOO analiza los efectos que tendría una subida del SMI a 1.082 euros brutos mensuales en 14 pagas desde los 1.000 euros actuales.

De acuerdo con sus estimaciones, el perfil del principal beneficiario de la subida del SMI a 1.082 euros sería una mujer de entre 16 y 34 años, con un contrato temporal, que trabaja en la agricultura o el sector servicios y que vive en Andalucía.

Según el sindicato, de los 2.272.000 asalariados que se beneficiarían de esta subida del 8,2% para el próximo año, 1.926.000 trabajan a tiempo completo y 348.000 trabajan a tiempo parcial.

CCOO resalta, además, que el aumento del SMI ayudará a cerrar la brecha salarial entre géneros, pues del total de potenciales beneficiarios a tiempo completo, el 57,5% son mujeres y el 43,5%, hombres.

Además de las mujeres, el sindicato concluye también que los jóvenes serían de los más beneficiados por la subida del SMI a 1.082 euros al mes, ya que de ella se beneficiarían el 31,7% de la población de 16 a 24 años que trabaja a jornada completa y el 19,2% de la población de 25 a 34 años.

LOS ASALARIADOS DE LA AGRICULTURA Y LOS TEMPORALES, MÁS BENEFICIADOS

De acuerdo con el informe de CCOO, el 46,9% de la población asalariada a jornada completa en la agricultura se verá beneficiada por la subida del SMI en un 8,2%. En el sector servicios, que concentra el grueso de la población beneficiada (77%), el 14,5% de asalariados a jornada completa mejorarían sus ingresos.

Al mismo tiempo, el sindicato destaca que el 21,6% de los asalariados con contrato temporal se beneficiarán de la subida, frente a un 11,5% de los indefinidos.

CCOO subraya además que, tal y como recoge el segundo informe de los expertos que asesoran al Gobierno, el impacto de las subidas del SMI sobre el empleo en el contexto internacional y nacional "permite concluir que las subidas han tenido un impacto marginal sobre el crecimiento del empleo, minorando, en el peor de los casos, de forma muy poco intensa su aumento, al tiempo que han contribuido a reducir la pobreza y la desigualdad".

Asimismo, el Gabinete Económico de CCOO señala que el salario mínimo español, a pesar de sus recientes aumentos, sigue estando en la parte baja del ranking de países de la OCDE.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

González Talavera Asesores, la empresa que acompaña a los emprendedores murcianos

09 de Enero, 2023

Una idea de negocio controlado desde los primeros pasos Isabel González y Begoña Fernández: "La empatía es lo que más nos define, ya que nosotras hemos vivido el calvario de no saber a donde rec...

¿Conoces la regla de los 4 regalos? Así disfrutarán mejor los más pequeños con las sorpresas de los Reyes Magos

02 de Enero, 2023

La regla de los 4 regalos, la recomendación de los profesionales para gestionar el comportamiento infantil con los regalos navideños  ¿Quién no ha rellenado infinitamente la carta de los Reyes M...

Trabajo no propone cifra para la subida del SMI, CEOE plantea 1.040 euros y sindicatos piden 1.100

21 de Diciembre, 2022

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha acudido este miércoles a la mesa de diálogo social sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sin una propuesta de subida para 2023, según los si...

El INFO desarrolla una estrategia de sostenibilidad para apoyar a las empresas en gestión medioambiental y ahorro energético

21 de Diciembre, 2022

El Instituto de Fomento (INFO) ha agrupado diversas líneas de trabajo en una estrategia integrada de desarrollo de la sostenibilidad para reforzar su apoyo a las empresas en materia de gesti...

El sector servicios aumenta un 8,5% sus ventas en octubre en la Región, el cuarto menor incremento por Comunidades

21 de Diciembre, 2022

La cifra de negocios del sector servicios en la Región de Murcia aumentó un 8,5 por ciento el pasado mes de octubre, hasta situarse en un índice de 135, mientras que la media nacional creció un ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |