MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Ucomur emprende un proyecto de formación y tutorización individualizada para mejorar la empleabilidad

Agencia EPAgencia EP - 20 de Febrero, 2023
Ucomur emprende un proyecto de formación y tutorización individualizada para mejorar la empleabilidad

La iniciativa, impulsada por el SEF, se extenderá a lo largo de nueve meses con acciones formativas en Murcia, Lorca y Caravaca de la Cruz

El presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, y el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, han presentado este lunes en el Ayuntamiento del municipio el proyecto formativo y de orientación laboral que la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia ha puesto en marcha recientemente junto al Servicio de Empleo y Formación (SEF).

La iniciativa, enmarcada en los 'Nuevos proyectos territoriales para el equilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables', está dirigida a personas desempleadas, no ocupadas e inscritas en el SEF, según informaron fuentes de Ucomur en un comunicado.

En total, 100 personas de los municipios de Murcia, Lorca y Caravaca han sido seleccionadas para formar parte de este proyecto, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU, y que se extenderá a lo largo de nueve meses a través de formación grupal y tutorías individualizadas en función de las necesidades específicas de cada alumno/a.

En el caso de Caravaca de la Cruz, son veinticinco las personas en situación de desempleo y demandantes del mismo que ya han comenzado su formación en competencias digitales (tanto básicas como avanzadas), habilidades sociales o recursos de búsqueda de empleo y cómo afrontar una entrevista de trabajo.

Entre las personas seleccionadas hay usuarios pertenecientes al Sistema de Garantía Juvenil (por debajo de los treinta años de edad) y mayores de 45 años, en ocasiones con situaciones de desempleo de larga duración. Las sesiones formativas se imparten en el Centro Joven de Caravaca de la Cruz, espacio cedido por el Ayuntamiento para poder desarrollar esta iniciativa.

Durante la presentación, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, que estuvo acompañado por el concejal de Comunicación, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Proyectos Estratégicos, José Santiago Villa, indicó que es voluntad del consistorio caravaqueño colaborar estrechamente con Ucomur para seguir ofreciendo oportunidades y salidas laborales a aquellas personas que precisan mejorar sus competencias y ampliar sus posibilidades de encontrar un empleo.

"Tenemos la suerte de que Caravaca haya sido seleccionada como uno de los municipios en los que desarrollar este proyecto, del que ya están participando veinticinco personas. Es necesario ofrecer oportunidades y dar soluciones a las personas en situación de desempleo en la comarca", ha afirmado el alcalde de Cavaraca.

En este sentido, ha añadido que "es por ello que queremos seguir colaborando con Ucomur para impulsar actividades formativas y de asesoramiento, como es el caso de la charla que ofreció el pasado viernes la Unión de Cooperativas a las alumnas del taller de empleo de bordado, un sector que puede aflorar y ser puesto en valor también a través del cooperativismo y de la economía social".

Por su parte, el presidente de Ucomur ha destacado la importancia de apostar por la mejora de las competencias de las personas para, también, mejorar la competitividad de las empresas.

"Este año es el año europeo de las competencias y las capacidades, de su mejora para abrir camino. Las administraciones deben proveer de recursos suficientes para que, tanto las personas que ya tienen un puesto de trabajo como quienes buscan uno, se adapten a los nuevos sectores y a las necesidades del mercado", ha enfatizado.

En este caso, Pedreño ha señalado que "hay que hacer mención especial al SEF, que ha facilitado una serie de proyectos que vienen a trabajar por esa cualificación y recualificación, y al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, que ha hecho posible desarrollar esta iniciativa en el municipio".

"Nuestro objetivo es acompañar a estas personas en la mejora de sus competencias profesionales, formarlas debidamente y también asesorarlas a la hora de conseguir su inserción laboral. Si a la finalización del proyecto estas personas consiguen empleo, será todo un éxito, puesto que lo que pretendemos es mejorar sus posibilidades laborales y también su calidad de vida", ha apuntado Pedreño, quien ha estado acompañado por la responsable de Formación y Empleo de Ucomur, Celia Sánchez Cifuentes, y por Joaquín Manzano, técnico de Empleo.

Al término de la rueda de prensa, el presidente de Ucomur y el alcalde de Caravaca de la Cruz, han visitado junto a sus respectivos equipos uno de los cursos de competencias digitales que se estaban impartiendo en esos momentos en el Centro Joven del municipio. Allí han podido conversar con el alumnado e intercambiar impresiones sobre su formación y perspectivas de futuro.

El proyecto presentado cuenta con cinco técnicos y una coordinadora para guiar los cursos formativos y la preparación a los exámenes de competencias clave (lengua y matemáticas), castellano, inglés, y en otras acciones formativas específicas como el carné de manipulador de alimentos o el carné de carretillero.

Las tutorías individualizadas permiten a los alumnos/as recibir una atención personalizada en relación a la mejora de sus competencias y de su empleabilidad, elaborando un diagnóstico de su situación y habilidades, diseñando un itinerario específico y eligiendo alternativas formativas y profesionales adecuadas a su perfil.

Además, el alumnado puede optar a becas de asistencia y ayudas a la conciliación y para el transporte, entre otras; también contará con un seguimiento continuado por parte de sus tutores/as e intermediación laboral para acceder a ofertas de empleo.

La formación grupal incluye talleres para ahondar en la búsqueda activa de empleo, los intermediarios del mercado de trabajo, el emprendimiento, el procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de competencias profesionales (PREAR) y otras formaciones transversales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Descubre los espacios coworking que puedes encontrar en Murcia

01 de Marzo, 2023

Los espacios coworking son la solución para aumentar la productividad, mejorar la imagen corporativa de la marca y encontrar la motivación que necesitas Separar la vida laboral de la personal es al...

'Retalicos', la marca de ropa de bebé artesanal que triunfa entre los murcianos

26 de Febrero, 2023

'Retalicos' nace de la pasión, la creatividad y las ganas de superarse de su creadora, la murciana Beatriz García Beatriz García comenzó haciendo sus propios bolsos, y eso le llevó a realizar di...

La Comunidad concede 1,8 millones en ayudas a comunidades de regantes para el aprovechamiento de aguas regenerada

20 de Febrero, 2023

La Comunidad ha concedido 1,8 millones de euros en ayudas a tres comunidades de regantes para la consolidación de regadíos mediante el aprovechamiento de aguas regeneradas, en el marco del programa ...

La Comunidad destina este año a las empresas de inserción más del doble de presupuesto que en 2022

20 de Febrero, 2023

Los fondos para ayudar a las empresas que forman y emplean a personas en riesgo de exclusión se elevan a los 740.000 euros La Comunidad, a través de la Consejería de Empresa, Economía Socia...

Hidroconta suministra 450 contadores de agua inteligentes para la digitalización de la red hidráulica de Chera

20 de Febrero, 2023

La tecnología permitirá la lectura remota de los consumos domiciliarios y facilitará la detección temprana de fugas e incidencias, garantizando el suministro con ahorro de agua y prolongando la vi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |