Un total de 204 estudiantes, con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años, mostrarán el próximo 2 de marzo sus conocimientos sobre tecnología y robótica en una nueva edición del programa educativo First Lego League.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa a través de la Fundación Integra y que cuenta con el apoyo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de la Fundación Excelem, tiene como objetivo el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas entre los escolares de educación primaria y secundaria.
El director de la Fundación Integra, Joaquín Ruiz, destacó la importancia de programas como la First Lego League “para acercar a los escolares a la innovación, la investigación y las nuevas tecnologías desde un punto de vista crítico y activo. Los participantes tienen que adquirir conocimientos y después aplicarlos para resolver diferentes retos, y siempre con la presencia de los Valores Fundamentales First, como el trabajo en equipo, el respeto a los demás y la competición cordial”.
En esta edición, desarrollada bajo la temática ‘Masterpiece’, los participantes se enfrentan en concreto al reto de innovar e imaginar nuevas formas de crear y comunicar el arte en todo el mundo a través de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Durante varios meses, los 30 equipos participantes han investigado y entrenado con sus respectivos robots mientras aprendían sobre las tecnologías empleadas por ingenieros e investigadores, estimulaban su curiosidad natural y ampliaban sus conocimientos y nuevos hábitos de aprendizaje.
La culminación de este intenso trabajo previo tendrá lugar el sábado 2 de marzo en el Auditorio El Batel de Cartagena, donde los más de 200 participantes, organizados en dos categorías (Explore y Challenge), presentarán sus respectivos proyectos.
Los equipos ganadores en cada una de estas categorías pasarán a la final nacional, que se celebrará el próximo 16 de marzo en Alicante. En la edición de este año participan más de 9.000 escolares de toda España en 34 eventos en los que, a su vez, tendrán la oportunidad de clasificarse para participar en los torneos internacionales First Lego League.
Este programa educativo, que pretende impulsar las vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas a través del aprendizaje basado en las áreas STEM y la robótica educativa, está implantado en 110 países de todo el mundo desde hace 21 años. A nivel nacional, se desarrolla desde hace 16 años con la colaboración de 30 socios locales, universidades, parques tecnológicos y entidades de promoción de la innovación.
16 de Febrero, 2024
La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Dirección General de Transformación Digital, trabaja en el nuevo contrato para la prestación de Servicios de Seguridad de la Informa...28 de Enero, 2024
La Comunidad continúa a la vanguardia mundial en investigación, innovación y tecnología para aplicar los tratamientos más avanzados en depuración de aguas residuales. Membranas de última genera...19 de Enero, 2024
Las redes sociales encuentran su máxima expresión cuando conectan a personas con intereses afines, contenido en directo y la posibilidad de interactuar con sus creadores de contenido favoritos. Por ...22 de Diciembre, 2023
El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el teniente de alcalde y concejal delegado de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha rubricado con el rector de la Universidad...19 de Diciembre, 2023
Pagar las compras en los comercios locales y reservar una habitación en un hotel o una mesa en un restaurante, así como adquirir y presentar la entrada para acceder a un concierto, un evento deporti...