La Asociación de Enfermedades Raras D’ Genes cumplió ayer 12 años de dedicación y trabajo ayudando a personas que sufren enfermedades raras y sin diagnóstico.
Durante estos años, su trabajo se ha enfocado en ayudar prestando apoyo y mejorando la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades raras y a sus familias, sensibilizando sobre la realidad de estas e intentar darle visibilidad para instar a que se impulse la investigación sobre ellas.
La Asociación actualmente dispone de delegaciones en diversos municipios de la Región de Murcia, como en Totana donde cuenta con el Centro Multidisciplinar de atención integral a personas con enfermedades raras ‘Celia Carrión Pérez de Tudela’; en Murcia con el Centro Multidisciplinar de atención integral a personas y familias con Síndrome X Frágil y otras enfermedades poco frecuentes llamado ‘Pilar Bernal Giménez’; y en Lorca con el Centro Multidisciplinar ‘Cristina Arcas Valero’ que se inaugurará próximamente.
¿Qué es una enfermedad rara?
Según la FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) una enfermedad rara es aquella que tiene una baja prevalecía en la población. Para ser considerada de este tipo, solo puede afectar a un número limitado de personas. Es decir, cuando las padecen menos de cinco de cada 10.0000 habitantes.
Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas. Según la organización mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. Se estima que en España existan más de tres millones de personas con este tipo de enfermedades.
¿Qué servicios presta D’ Genes?
D’Genes presta servicios de de atención directa como información y orientación, fisioterapia, hidroterapia, logopedia, estimulación cognitiva, reflexología y atención psicológica. También desarrolla otros programas como apoyo educativo en el aula, cuidados paliativos, pedriáticos, respiro familiar y ocio y tiempo libre.
¿Cuándo nace la asociación?
La asociación nace bajo la presidencia de Naca Eulalia Pérez de Tudela, el 25 de enero de 2008. Fue declarada Entidad de Utilidad Pública en junio de 2012 y en 2013 la entidad fue organizadora y fundadora de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALBER), que acogió el I Encuentro Iberoamericano.
06 de Octubre, 2020
Antes de profundizar sobre las explicaciones acerca de cómo se escribe coger o cojer, (Con g o j) tenemos que puntualizar y aclarar que en algunos países de Latinoamérica el verbo coger tiene un se...30 de Marzo, 2020
Las empresas obligadas a parar podrán fijar un mínimo de personal para la actividad "indispensable" Las empresas obligadas a aplicar el permiso retribuido recuperable aprobado este domingo por el ...26 de Marzo, 2020
El homicida ha declarado que el arma se le disparó de forma accidental mientras la manipulaba Una mujer ha recibido un disparo en la cabeza por parte de su marido el pasado viernes, en la localidad v...25 de Marzo, 2020
España ya cuenta con un tercio de las mujeres contratadas en puestos de dirección. Un crecimiento del 4% respecto al año pasado, por encima de la Unión Europea y a nivel global, como recoge el inf...25 de Marzo, 2020
Isabel Díaz Ayuso pide "paciencia" y "solidaridad entre nosotros" ante esta situación de incertidumbre La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento para que s...