El Gobierno regional trabaja en colaboración con las Organizaciones Profesionales Agrarias en la elaboración de un Plan para el Relevo Generacional en el sector primario regional que garantice el futuro de la actividad agrícola y ganadera. Para ello, se han programado varias jornadas-taller en las que varios jóvenes están exponiendo sus inquietudes a la hora de apostar por este sector.
Una veintena de ellos ha participado hoy en una de estas jornadas que se ha celebrado en el CIFEA de Lorca. “Estas jornadas-taller están resultando muy interesantes porque estamos conociendo cuales son las dificultades que identifican ellos a la hora apostar por la agricultura o la ganadería como una opción de futuro. De esta manera podemos diseñar políticas más eficaces que respondan a sus necesidades”, aseguró la directora de Política Agraria Común, Ana García Anciones.
La de Lorca, es la segunda de estas jornadas que se celebra tras la realizada en Caravaca de la Cruz y a la que le seguirán otras en Torre Pacheco, Jumilla y Molina de Segura. Esta iniciativa se suma a los programas formativos que desde la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca se realizan en los cuatro CIFEAS que tiene la Región. Tanto por los ciclos específicos de agricultura y ganadería como en los programas de formación continua pasan cada año miles de personas.
“Somos conscientes de que existe un interés por parte de muchos jóvenes de acceder a la actividad agraria, pero también de que cuentan con inquietudes como la rentabilidad de las explotaciones, la necesaria formación que requiere, la adquisición de maquinaria y su uso, el conocimiento de las últimas técnicas disponibles o los procedimientos para ser beneficiarios de las líneas de ayudas”, explicó la directora, “por lo que éstas charlas les permiten mejorar su conocimiento del sector a la vez que a nosotros reforzar aquellos aspectos de interés para ellos”.
Hace varias semanas, se publicó la Orden de concesión de ayudas a jóvenes agricultores en la que hay 245 beneficiarios que recibirán en total más de 10 millones de euros hasta 2025. Se trata de las ayudas del periodo de 2023-2027.
“Estos encuentros también están sirviendo para resolver muchas de las dudas que tienen sobre las ayudas a las que pueden acceder a la hora de emprender sus proyectos, o sobre cómo le pueden afectar las modificaciones de la Política Agraria Común que se están produciendo”, añadió García Anciones.
19 de Abril, 2024
La Comunidad exigió hoy al Gobierno de España “que rebaje al cinco por ciento el IVA de la carne y el pescado en el país para incentivar su consumo y contribuir así al mantenimiento del sector a...17 de Abril, 2024
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia, José Ángel Antelo, se refirió este martes en Cartagena a la bonificación del cien por c...15 de Abril, 2024
Garantizar la seguridad alimentaria de las exportaciones de la Región de Murcia es uno de los objetivos que se cumple gracias a las pruebas realizadas en el Laboratorio Agroalimentario y Medioambient...05 de Abril, 2024
El Gobierno regional ha demandado este jueves en la reunión del Consejo Nacional del Agua, celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se trabaje la política h...04 de Abril, 2024
La Región de Murcia exportó en 2023 más de 132.000 toneladas de fruta de hueso, un 18 por ciento de las exportaciones nacionales de este producto, y el segundo mejor dato por provincias.El presiden...