El Gobierno regional y Apoexpa continúan trabajando juntos en la promoción de productos de la Comunidad. Fruto de ello la acción comercial que se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en el puerto de Cartagena para dar a conocer las bondades de la uva de mesa regional e impulsar su consumo durante las fechas navideñas.
Es una de las conclusiones de la reunión celebrada hoy entre la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y representantes de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y otros Productos Agrarios (Apoexpa) en la que analizaron el desarrollo de las campañas y exportaciones durante 2024.
“Contamos con la mejor uva de mesa del mercado, sin semillas y con un excepcional sabor, con múltiples variedades que permiten alcanzar a un gran número de consumidores, y que debería estar en todas las mesas de nuestro país durante las próximas fechas señaladas, especialmente en Nochevieja”, explicó la consejera.
Por otro lado, durante la reunión se puso de manifiesto la preocupación existente por la afección de plagas como la filoxera de la vid, el mosquito verde o especies de nuevos trips; los problemas derivados de la escasez de agua y la incertidumbre que genera la política hídrica del Gobierno de España; o nuevas vías de financiación para los proyectos de I+d+i de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs) de la Región de Murcia.
También informó de que la Región de Murcia ha enviado por primera vez caqui a Hong Kong tras la expectación despertada en la reciente Asia Fruit Logística, que permitió formalizar acuerdos con importadores locales.
"Se trata de un ejemplo más que demuestran la validez de las misiones comerciales y la asistencia a ferias internacionales, que impulsamos desde el Gobierno de la Región de Murcia, y que permiten a nuestros productores seguir ampliando mercados”, explicó la consejera, “y unos resultados que nos animan a seguir trasladando la calidad de nuestros productos a otros países”.
“Estamos seguros de que éste primer envío será el inicio de una relación comercial más amplia que permita enviar caqui durante toda la campaña a Hong Kong, que es una de las puertas de entrada al mercado asiático”, concluyó Rubira.
25 de Noviembre, 2024
La Región de Murcia es pionera en la protección de la salud de la cabaña ganadera caprina. En 1995 se implantó un programa de erradicación de la tuberculosis caprina que a día de hoy se desarrol...20 de Noviembre, 2024
El Gobierno regional destinará 12 millones de euros a impulsar el desarrollo económico y social de las zonas rurales a través de cinco Grupos de Acción Local (GAL), unas asociaciones o entidades s...17 de Noviembre, 2024
El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se realicen estudios sobre el impacto económico y social con los que evaluar las medidas que se están toman...10 de Noviembre, 2024
La Comunidad impulsa técnicas rápidas y sencillas para ayudar a los agricultores a optimizar el uso de fertilizantes agrícolas y mejorar el estado de las aguas subterráneas y superficiales.A trav...09 de Noviembre, 2024
La reducción de productos fitosanitarios que se pueden usar en los cultivos está dificultando la lucha contra plagas emergentes por lo que, desde el Gobierno regional, se demanda ampliar listado de ...