MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El Melocotón de Cieza se comercializa por vez primera bajo el sello de calidad Indicación Geográfica Protegida

RedacciónRedacción - 05 de Julio, 2023
El Melocotón de Cieza se comercializa por vez primera bajo el sello de calidad Indicación Geográfica Protegida
La campaña promocional, 'Tierra, sabor y tradición' da a conocer las bondades del producto

El Melocotón de Cieza se comercializa por primera vez este año con el sello de calidad diferenciada Indicación Geográfica Protegida (IGP). La inscripción en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas de la Unión Europea permite que los productos recolectados en esta campaña 2023, que suele desarrollarse entre los meses de junio y agosto, accedan a los mercados bajo este distintivo, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, ha destacado durante la presentación de la campaña promocional del Melocotón de Cieza "la importancia que este etiquetado tiene para la comercialización de uno de los productos estrella de nuestro campo, pues los consumidores de cualquier país podrán conocer nada más ver el producto que se trata de un melocotón distinguido por su calidad y la sostenibilidad de su producción, lo que otorga una garantía a los mercados".

La campaña publicitaria 'Tierra, sabor y tradición' ya ha arrancado en las redes sociales de la IGP, con un sorteo en el que los participantes ganan dos pases para la 'Experiencia IGP Melocotón de Cieza', consistente en descubrir paisajes naturales de Cieza y disfrutar de una cata de melocotón en la finca de uno de los productores. La campaña también se compone de distintas inserciones en medios de comunicación, colaboraciones con influencers y presencia en Fruit Attraction 2023.

Luengo ha afirmado que "este distintivo pone en valor los sabores de nuestra tierra y el trabajo que desarrollan sus productores, ligado a la tradición, además de promocionar los entornos rurales donde se produce, y la campaña que hoy se lanza, con la entrega a los viandantes de esta fruta de calidad, resulta particularmente oportuna, tanto por lo reciente de la concesión de la IGP como por los trabajos de recolección, que se desarrollan en estos días".

Este año, la campaña de recolección será muy especial, al ser la primera que tenga lugar con el reconocimiento internacional de la IGP, y toda la producción se destinará al mercado nacional. De esta forma, los agricultores quieren que sean los consumidores del territorio nacional los primeros en poder disfrutar de este melocotón. No obstante, en próximas campañas el melocotón bajo esta denominación se venderá en mercados extranjeros.

El titular en funciones de Agricultura ha explicado que las dos variedades de melocotón incluidas dentro de la Indicación Geográfica Protegida Melocotón de Cieza son Baby Gold 6 y Romea, "que se caracterizan por su carne amarilla, su textura, olor y color, pero, sobre todo, por su sabor".

El municipio de Cieza está considerado como la localidad con mayor producción de melocotón de Europa, con una superficie cultivada en regadío de 5.861 hectáreas y un volumen de campaña que ronda los 180 millones de kilos anuales. La IGP engloba a los agricultores de los municipios de Cieza, Abarán, Calasparra y Jumilla.

La exportación de melocotón desde la Región de Murcia alcanzó en 2022 los 174,6 millones de euros, con un incremento del 2 por ciento sobre el año anterior, y algo más de 99.000 toneladas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad cofinancia una campaña para promocionar la fruta regional entre los turistas

03 de Julio, 2023

Difundir y dar a conocer la amplia variedad de fruta de hueso y melón de la Región de Murcia en puntos estratégicos a los que acceden los turistas es el objetivo de la campaña que ha lanzado la As...

El Programa de Fomento de Empleo Agrario recibe 32 memorias de ayuntamientos de la Región

01 de Julio, 2023

La Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario, presidida por el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha aprobado este viernes las 32 me...

El Gobierno regional y el sector agrario 'rechazan' los criterios de reparto de las ayudas por la sequía del Ministerio

23 de Junio, 2023

El Gobierno regional y el sector agrario han "rechazado" este viernes los criterios de reparto de las ayudas por la sequía establecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según...

La Comunidad destaca la aportación del Grupo de Acción Local de Pesca a la innovación y mejora ambiental del litoral

20 de Junio, 2023

El consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha destacado este martes la labor del Grupo de Acción Local de Pesca de la Región de Murcia (Galpe...

Luengo destaca que la última tecnología de los invernaderos de pimiento 'permite un cultivo eficiente y eficaz'

19 de Junio, 2023

El consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, ha destacado este jueves, durante una visita a la finca 'Los Garneses', en la pedanía de El Mirador, en San Javier,...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |