La Comunidad ha reparado el camino rural de Casas Pernías a Zaen, en Moratalla, que discurre entre la carretera RM-702 y la carretera Zaén de Abajo a Zaén de Arriba. Con esta actuación se ha mejorado el acceso a industrias y cultivos agrícolas, principalmente de aromáticas, así como a la zona de patrimonio del Lavadero de Zaén que se nutre de las aguas del manantial de Zaén.
En el acondicionamiento del camino, la Comunidad ha invertido 371.262 euros y se ha actuado en 3.594 metros, con un ancho próximo a 5 metros. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, junto con el alcalde de Moratalla, Juan Soria, visitó este martes la infraestructura.
Los trabajos han consistido en el desbroce de las márgenes del camino, la apertura de nuevas cunetas en ambos márgenes para evacuar adecuadamente el agua y evitar baches y embalsamientos, la aplicación de la capa asfáltica y la colocación de señalización horizontal y vertical.
Asimismo, se ha retirado el vallado del puente sobre el río Alhárabeque que se encontraba en mal estado de conservación y se ha repuesto para dar mayor seguridad al camino en su cruce con el río, así como la disposición de vallado metálico en el cruce con el Arroyo del Cabello.
De forma paralela, se han ejecutado una serie de actuaciones complementarias de mejora del Lavadero de Zaén que han consistido en el acondicionamiento y la nivelación del terreno, plantación de especies autóctonas, adecuación de la fachada y mejora de la cubierta del lavadero, disposición de mobiliario en zonas de esparcimiento anexas, colocación de cartelería y del vallado de madera para evitar caídas a distinto nivel en la zona de entrada de agua al lavadero.
En los últimos cinco años el Gobierno regional ha promovido diversas actuaciones en el municipio de Moratalla para reparar caminos rurales que han permitido acondicionar 17,4 kilómetros, con una inversión de 1.247.468 euros. Entre ellos, el Barranco Yeste-Rincón Sastre, los tramos norte y central del camino del Hoyo, el camino Otos-Casas Requena, camino del Molinillo, Calar de la Santa y el de Casas Pernías a Zaen.
Igualmente está previsto arreglar el Camino Parada del Baladre, para ello actualmente se están evaluando las ofertas de licitación. Los trabajos supondrán la adecuación de 877 metros con una inversión de 308.938 euros.
Por otra parte, en el último año el Gobierno regional ha invertido 4.061.408 euros en el arreglo y acondicionamiento de 40,5 kilómetros de caminos rurales ubicados en 17 municipios.
27 de Julio, 2024
El Gobierno regional ha convocado las ayudas para la paralización temporal de la pesca para las modalidades de arrastre, cerco y palangre, que contarán con un presupuesto de 1,3 millones de euros pa...26 de Julio, 2024
La Región de Murcia produce la mitad de los melones que exporta el conjunto de España, con un 49,7 por ciento del valor económico y el 49,5 por ciento de las toneladas totales.Así lo expuso la con...24 de Julio, 2024
La Región de Murcia lideró hoy el frente común para exigir al Ministerio de Agricultura medidas urgentes que permitan paliar los graves daños provocados por la sequía extrema en la agricultura y ...24 de Julio, 2024
La Región de Murcia cuenta desde este martes con una Estrategia Marítima, un documento que ofrece la visión de conjunto para desarrollar actividades que impulsen la economía azul, en el que se mar...22 de Julio, 2024
La Denominación de Origen Protegida Pera de Jumilla tiene buenas previsiones y espera recuperar esta campaña las 20.000 toneladas de producción tras dos años afectados por las inclemencias meteoro...