MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad pone a disposición del sector ganadero ayudas para modernizar las explotaciones y hacerlas más sostenibles

RedacciónRedacción - 25 de Enero, 2024
La Comunidad pone a disposición del sector ganadero ayudas para modernizar las explotaciones y hacerlas más sostenibles
Los interesados pueden optar a estas hasta el próximo 27 de marzo, que la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha lanzado por importe de más de 10 millones de euros

La Comunidad Autónoma ha puesto a disposición del sector ganadero diferentes líneas de ayudas para modernizar las explotaciones y hacerlas más competitivas, sostenibles y eficientes. Los interesados ya pueden optar a las mismas, denominadas ‘Inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas’, que la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha lanzado, por importe de más de 10 millones de euros.

El director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, indicó que “estas ayudas las pueden solicitar hasta el próximo 27 de marzo, por importe máximo de 100.000 euros por explotación y se pueden ejecutar durante 2024 y 2025”.

Estas ayudas están destinadas a ejecutar obras e inversiones para mejorar y modernizar las instalaciones, como la compra de tractores más eficientes; instalar paneles fotovoltaicos para abastecerse de energía solar; separación de purines sólidos y líquidos; o las destinadas a optimizar el uso del agua en las granjas.

Mesa de ordenación ganadera

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca mostró el apoyo y compromiso del Gobierno regional con el sector ganadero durante la celebración de la primera reunión técnica de la Mesa de Ordenación Ganadera, “un sector que genera el 11 por ciento del PIB regional y que contribuye a garantizar la calidad y soberanía alimentaria, generar oportunidades de negocio en los núcleos rurales y a fijar la población rural”, aseguró Vera.

A la reunión asistieron las principales asociaciones del sector como la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM), así como representantes de las consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y de Fomento e Infraestructuras.

En ella se abordaron los retos a los que se enfrenta el sector, entre los que destacan, entre otros, el relevo generacional, la sanidad y bienestar animal y el impulso de la sostenibilidad de las explotaciones.

Además, apostaron por impulsar medidas que contribuyan a fomentar un sector ganadero regional más competitivo, eficiente y sostenible, y a agilizar la burocracia y tramitación administrativa que garantice una pronta respuesta y una mayor seguridad jurídica.

Juan Pedro Vera aseguró que “tenemos que dar una pronta respuesta al sector para que puedan desarrollar su actividad en base a la normativa actual, así como adaptarse a las nuevas exigencias que vienen, tanto de la Unión Europea como de las regulaciones nacionales”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional apuesta por tecnificar y modernizar las explotaciones agrarias

24 de Enero, 2024

El Gobierno regional apuesta por tecnificar y modernizar las explotaciones agrarias, “para que el sector primario siga siendo el motor económico de la Región de Murcia”, afirmó la consejera de ...

La Comunidad solicita las ayudas para la vendimia en verde en 2024

17 de Enero, 2024

La Comunidad ha realizado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la solicitud para que los viticultores de la Región puedan acceder este año 2024 a la ayuda de la vendimia en verde. En ...

El Gobierno regional reclama al Ministerio de Agricultura que trabaje para defender la soberanía alimentaria de la UE

16 de Enero, 2024

La Comunidad Autónoma ha reclamado al Ministerio de Agricultura que defienda al sector agroalimentario frente a las políticas europeas que están lastrándolo. Lo hizo la consejera de Agua, Agricult...

Las depuradoras de la Región ponen a disposición de los regantes 121 hectómetros cúbicos de agua regenerada durante 2023

08 de Enero, 2024

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur), ha puesto a disposición de los regantes, de manera grat...

El Gobierno regional impulsa la mejora de la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo de la pera de Jumilla

06 de Enero, 2024

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, impulsa el cultivo sostenible de la pera ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |