MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Región de Murcia cuenta con 55 estaciones agro meteorológicas

RedacciónRedacción - 20 de Septiembre, 2024
La Región de Murcia cuenta con 55 estaciones agro meteorológicas
El IMIDA trabaja en la creación de estaciones agro meteorológicas virtuales, empleando avances como la teledetección, a través de imágenes de satélite, o sensores de humedad

La Región de Murcia cuenta en la actualidad con 55 estaciones agro meteorológicas que permiten al agricultor solicitar desde su móvil información en tiempo real de aspectos como la humedad relativa del aire, velocidad y dirección del viento, radiación global incidente y posibilidad de precipitaciones o cantidad de agua recogida, lo que permite mejorar la gestión de sus cultivos.

Así lo expuso la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la jornada ‘Es tiempo de App-Agricultura’ organizada por BASF y Apoexpa, donde destacó que “el Gobierno regional impulsa la incorporación de las nuevas tecnologías a la agricultura con la finalidad de fomentar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector”.

“Se trata de facilitar la toma de decisiones del agricultor, obteniendo datos e información que permitan anticipar la toma de decisiones en su día a día, y ofreciendo las herramientas necesarias que les permiten ya contar con la agricultura más tecnificada del mundo”, celebró Rubira.

Además, “desde el IMIDA trabajamos en la creación de estaciones agro meteorológicas virtuales, a través de la combinación de toda esta tecnología de datos abiertos unida a otros avances como la teledetección, a través de imágenes de satélite, o de sensores de humedad, entre otros, para, a través de algoritmos, predecir las variables en puntos donde no existe una estación física”, explicó la consejera.

Asimismo, se refirió a “la instalación de tecnologías geoespaciales que permiten la captura, almacenamiento, transformación, análisis y publicación de datos agroambientales para lograr una mejor producción de los cultivos, la predicción de enfermedades, la supervisión continua o la mejora de la eficiencia en la gestión del agua y de los nutrientes”.

Proyecto ‘Climalert’

Por otro lado, “desde el Gobierno regional hemos desarrollado una plataforma de integración de datos que permite optimizar el uso y frecuencia de riego, determinar la cantidad de nutrientes que necesitan las plantas o anticiparse a riesgos climatológicos”, indicó la consejera.

Se trata del proyecto ‘Climalert’ (Servicio de Alerta Temprana de Riesgos Climáticos) que combina sensores, nuevas tecnologías de la comunicación, estaciones agro meteorológicas o información de satélites. Esta plataforma permite luchar contra la sequía y contra el cambio climático, pues facilita la toma de decisiones de agentes públicos y privados para una eficiente gestión del agua.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Agricultura analiza en una jornada las nuevas oportunidades de la agroexportación

10 de Septiembre, 2024

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca acoge hoy la jornada ‘Nuevas oportunidades de agroexportación’, un encuentro en el que, junto a Fruit Logística, se han analizado las nove...

Gobierno regional y Ailimpo trabajan en un proyecto piloto de mejora de la sanidad vegetal de los cítricos en la Región

09 de Septiembre, 2024

El Gobierno regional y la Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo (Ailimpo) están desarrollando un proyecto piloto con el objetivo de mejorar la sanidad vegetal de los cítricos en la Regió...

La Región inicia los contactos para firmar un protocolo que le permita exportar uva de mesa a Corea del Sur

06 de Septiembre, 2024

La Comunidad está iniciando los contactos para firmar un protocolo que permita exportar uva de mesa de la Región a Corea del Sur. Así lo avanzó la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sar...

La exportación de productos agroalimentarios de la Región a Hong Kong creció un 20 por ciento en 2023

04 de Septiembre, 2024

La exportación de productos agroalimentarios de la Región de Murcia a la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China creció un 20 por ciento durante el año 2023 y a...

La Región vuelve a Hong Kong para mostrar en la Feria Asia Fruit Logística la calidad y el potencial de sus frutas y hortalizas

31 de Agosto, 2024

El sector agroalimentario de la Región de Murcia volverá a estar presente en la Feria Asia Fruit Logística, que se celebra en la ciudad de Hong Kong del 4 al 6 de septiembre, con el objetivo de con...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |