MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Región de Murcia produce la mitad de los melones exportados por España

RedacciónRedacción - 26 de Julio, 2024
La Región de Murcia produce la mitad de los melones exportados por España
La producción estimada para la actual campaña ronda las 148.000 toneladas, cifras similares a las registradas en 2023

La Región de Murcia produce la mitad de los melones que exporta el conjunto de España, con un 49,7 por ciento del valor económico y el 49,5 por ciento de las toneladas totales.

Así lo expuso la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a unas instalaciones de procesado de melón de la empresa Medifruver, en el municipio de Torre Pacheco. Allí conoció las tareas de recolección de un cultivo que alcanza actualmente las 4.170 hectáreas en la comunidad, y que “se reafirma como uno de los cultivos marca Región de Murcia, reconocido por su excelente sabor”.

En cuanto a los principales destinos, Alemania, con 46 millones de euros en ventas, es el principal país al que se exporta melón de la Región de Murcia, seguido de Francia, con 42 millones de euros, y Países Bajos, con unas ventas que superan los 21 millones de euros.

La consejera destacó el cultivo de melón “como mejor ejemplo de la agricultura sostenible y de precisión que defendemos y que ha convertido a la Región de Murcia en el modelo a seguir, optimizando los recursos, aplicando la innovación y la tecnología al desarrollo del producto y de la mano de la investigación para la consecución de variedades más resistentes y que respondan a las necesidades del mercado”.

Los tipos de melón cultivados en la Región de Murcia son Amarillo, Galia, Cantalupo y Piel de Sapo. El 96 por ciento de la superficie de melón se encuentra al aire libre, y el 4 por ciento restante bajo invernadero. El grupo de melón de piel lisa ocupa el 55 por ciento de la superficie, seguido por el 25 de otros melones, el 18 por ciento de Cantalupo y 2 de Tendral.

Medifruver S. Coop

Medifruver S. Coop es una central hortofrutícola creada en el sureste del país cuyo objetivo es alcanzar nuevos mercados y mejorar las posibilidades de negociación, producción y distribución tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con una gran trayectoria en una amplia gama de cultivos ecológicos entre los que destaca el melón, pimiento, apio, calabacín, brócoli o calabaza.

Se trata de la tercera generación agrícola y tiene establecido un Sistema de Gestión de Calidad basado en el cumplimiento de los protocolos BRC e IFS, que garantiza que las actividades enmarcadas dentro de dicho sistema se realizan conforme a especificaciones, instrucciones, normas, códigos y requerimientos definidos por la legislación, así como un SIG basado en los requisitos de normas de protocolos como BRC, IFS y dirigido hacia la mejora continua de su eficacia y eficiencia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Murcia, Valencia, Andalucía, Castilla-La Mancha y La Rioja exigen medidas urgentes para paliar los graves daños de la sequía

24 de Julio, 2024

La Región de Murcia lideró hoy el frente común para exigir al Ministerio de Agricultura medidas urgentes que permitan paliar los graves daños provocados por la sequía extrema en la agricultura y ...

La Región de Murcia se posiciona a nivel europeo como una de las primeras en contar con una Estrategia Marítima

24 de Julio, 2024

La Región de Murcia cuenta desde este martes con una Estrategia Marítima, un documento que ofrece la visión de conjunto para desarrollar actividades que impulsen la economía azul, en el que se mar...

El Gobierno regional apoya a la DOP Pera de Jumilla

22 de Julio, 2024

La Denominación de Origen Protegida Pera de Jumilla tiene buenas previsiones y espera recuperar esta campaña las 20.000 toneladas de producción tras dos años afectados por las inclemencias meteoro...

El Gobierno regional duplica la capacidad de depuración de la EDAR de Fuente Álamo

20 de Julio, 2024

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Fuente Álamo ha duplicado su capacidad de depuración y mejorado los tratamientos existentes “gracias a las actuaciones llevadas a cabo para lo...

La Comunidad finaliza el acondicionamiento del camino de Góñar en Puerto Lumbreras

18 de Julio, 2024

La Comunidad Autónoma ha finalizado los trabajos de reparación del camino rural de Góñar, en Puerto Lumbreras, actuación que ha supuesto una inversión cercana a los 520.000 euros y que ha permit...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |