La Región de Murcia produce en la actualidad más del 90 por ciento de la uva de mesa sin semilla cultivada en España, lo que la confirma como la principal productora a nivel nacional.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a la empresa El Ciruelo, en Alhama de Murcia, señaló que son “unas cifras históricas que demuestran el buen camino emprendido por los productores de esta fruta desde hace años, para diferenciarnos en el mercado con una uva de mesa sin semilla que es altamente demandada y que nos convierten prácticamente en la única región que abastece a los mercados nacional e internacional”.
Rubira destacó que “para la actual campaña, las previsiones son que aumente la superficie destinada a su cultivo, alcanzando las 7.692 hectáreas, de las que 7.300 se destinan a producción”. Añadió que “la estimación de cosecha en este año se eleva a 242.000 toneladas aumentado en un 2 por ciento la producción, siempre y cuando se mantengan unas condiciones climáticas favorables”. Unas cifras que mejoran las de 2023, cuando se cultivaron 7.337 hectáreas de uva de mesa con una cosecha de casi 237.000 toneladas.
“Debemos destacar la importante labor que están llevando a cabo los productores de uva de mesa para conquistar nuevos mercados, avanzar de manera permanente en la investigación y el desarrollo de nuevas variedades, para lo que cuentan con la ayuda del Gobierno regional a través de los equipos de investigación del IMIDA”, añadió.
Durante la visita también indicó que la Región es la primera comunidad autónoma en importancia en cuanto al registro de parcelas y almacenes de confección autorizados para la exportación de uva a la República Popular China.
Para ello, actualmente hay inscritas más de 860 parcelas con una superficie conjunta de 1.561 hectáreas, lo que supone el 25 por ciento del total de la superficie regional y con una producción estimada de 57 millones de kilos.
31 de Julio, 2024
Los proyectos de investigación relacionados con el sector de la agroalimentación en la Región de Murcia lideran las solicitudes de ayudas para las convocatorias de I+D+i que ha realizado este año ...31 de Julio, 2024
La Comunidad ha reparado el camino rural de Casas Pernías a Zaen, en Moratalla, que discurre entre la carretera RM-702 y la carretera Zaén de Abajo a Zaén de Arriba. Con esta actuación se ha mejor...27 de Julio, 2024
El Gobierno regional ha convocado las ayudas para la paralización temporal de la pesca para las modalidades de arrastre, cerco y palangre, que contarán con un presupuesto de 1,3 millones de euros pa...26 de Julio, 2024
La Región de Murcia produce la mitad de los melones que exporta el conjunto de España, con un 49,7 por ciento del valor económico y el 49,5 por ciento de las toneladas totales.Así lo expuso la con...24 de Julio, 2024
La Región de Murcia lideró hoy el frente común para exigir al Ministerio de Agricultura medidas urgentes que permitan paliar los graves daños provocados por la sequía extrema en la agricultura y ...