El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy que el Gobierno autonómico ya trabaja en una nueva línea de ayudas destinada a los regantes de la Región de Murcia que superará los ocho millones de euros y cuyo objetivo será “seguir avanzando en la modernización de regadíos con criterios ambientales”.
Esta nueva línea de ayudas, que será publicada en el primer trimestre de 2025, permitirá “avanzar en la mitigación del cambio climático, la adaptación a sus efectos y, por supuesto, la promoción de la energía sostenible y de la gestión responsable del agua”, explicó el jefe del Ejecutivo autonómico.
Así, algunas de las actuaciones que podrán verse beneficiadas con las nuevas ayudas son la modernización y mejora de regadíos para incrementar la sostenibilidad ambiental o la instalación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para optimizar la gestión del agua y de la energía, así como para mejorar la gestión del riego y la aplicación centralizada de fertilizantes y fitosanitarios. También irán dirigidas a incrementar la eficiencia energética de las infraestructuras hídricas, así como a la instalación u optimización de los sistemas de drenaje y de los de medición y control de las extracciones y del uso del agua.
López Miras realizó este anuncio durante el acto con motivo del 45 aniversario de la Comunidad de Regantes de Librilla, donde también destacó que, en los últimos diez años, el Gobierno regional ha invertido 56,6 millones de euros “para hacer que nuestros regadíos sean más modernos, eficientes y tecnificados”.
“Seguimos apostando por continuar siendo referentes en el ciclo del agua y seguir aprovechando este recurso de la forma más eficiente”, dijo el presidente, quien reivindicó también que el trasvase Tajo-Segura es “vital para el presente y futuro del Levante ya que es sinónimo de progreso y riqueza”.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo autonómico también reafirmó el “compromiso del Gobierno regional con el sector primario” y puso en valor el trabajo de los agricultores, “que, con esfuerzo y trabajo, consiguen que la Región de Murcia sea la Huerta de Europa”.
28 de Noviembre, 2024
Los agricultores que cultivan frutales podrán, a partir del próximo lunes, 2 de diciembre, asegurar sus cosechas con el nuevo módulo específico para la Región de Murcia que incluye cobertura ante...27 de Noviembre, 2024
El Gobierno regional y Apoexpa continúan trabajando juntos en la promoción de productos de la Comunidad. Fruto de ello la acción comercial que se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en el p...25 de Noviembre, 2024
La Región de Murcia es pionera en la protección de la salud de la cabaña ganadera caprina. En 1995 se implantó un programa de erradicación de la tuberculosis caprina que a día de hoy se desarrol...20 de Noviembre, 2024
El Gobierno regional destinará 12 millones de euros a impulsar el desarrollo económico y social de las zonas rurales a través de cinco Grupos de Acción Local (GAL), unas asociaciones o entidades s...17 de Noviembre, 2024
El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se realicen estudios sobre el impacto económico y social con los que evaluar las medidas que se están toman...