MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

El Archivo Regional expone 'Tanatolatría', una muestra fotográfica sobre el culto a la Santa Muerte en México

RedacciónRedacción - 14 de Octubre, 2024
El Archivo Regional expone 'Tanatolatría', una muestra fotográfica sobre el culto a la Santa Muerte en México
Una selección de 59 fotografías de Vidal Coy anticipa las celebraciones en torno a los difuntos

Este lunes se abrirá al público en la sala de exposiciones del Archivo General de la Región la muestra ‘Tanatolatría. El culto a la Santa Muerte en México’, del fotoperiodista, reportero de guerra y profesor de periodismo murciano José Luis Vidal Coy, que será inaugurada por el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez.

La exposición consta de una selección de 59 fotografías realizadas a lo largo de cinco años por Vidal Coy, en las que se recogen imágenes del culto cotidiano a la Santa Muerte en los suburbios de Ciudad de México. Una devoción al margen de la Iglesia Católica, pero practicada por católicos, que ha ganado numerosos adeptos desde comienzos del presente siglo.

Según expresa el autor en su catálogo, resulta complicado hablar de un solo culto a la Santa Muerte, pues hay diversas variantes, a cuál más heterodoxa, que han ganado adeptos de manera notoria en los últimos lustros entre las clases populares mexicanas en general y, más específicamente, en los barrios obreros de la capital de la nación.

La exposición se podrá visitar del 15 de octubre al 28 de febrero de 2025 y coincidirá con el Día de los Difuntos (2 de noviembre), muy celebrado en México y en nuestro país, aunque no está directamente relacionado con esta devoción, y con todo el mes de noviembre, dedicado en general a la memoria de los fallecidos y a las ánimas.

El Archivo General ha editado un catálogo digital, con las imágenes y textos del propio autor y diseño de Joaquín Clares, que estará descargable mediante un código QR en la propia exposición y en la página web del Archivo.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad muestra en el LAB los proyectos de 13 jóvenes creadores seleccionados en el 'Estrenarte' de artes plásticas y visuales

11 de Octubre, 2024

El Laboratorio de Arte Joven (LAB) de la Comunidad Autónoma exhibe la exposición colectiva de los proyectos seleccionados en la disciplina de artes plásticas y visuales de la V edición del Festiva...

Cuatro nuevas exposiciones del Plan EXE en Águilas, Alcantarilla, Ojós y Torre Pacheco

10 de Octubre, 2024

El Plan de Espacios Expositivos promovido por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes para facilitar proyectos de calidad de artistas regionales a los distritos espacios de exhibición...

El Museo Ramón Gaya celebra su 34º aniversario

07 de Octubre, 2024

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, con el Director del Museo Ramón Gaya, Rafael Fuster; y Miguel Torres, Director del Conservatorio Superior Manuel Massotti Littel, han presentado est...

Cultura lleva a la Sala de Máquinas del Centro Párraga los particulares juegos del artista Diego Balazs

24 de Septiembre, 2024

El Centro Párraga del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes inaugura mañana miércoles la exposición 'Ahí no, detrás' del artista Diego Balazs y en la que lleva más lejos su investi...

La exposición de Kihong Chung llega al Museo de Archena de la mano del Plan EXE

21 de Septiembre, 2024

El Museo de Archena abre sus puertas a la fascinante obra del reconocido pintor surcoreano Kihong Chung, gracias a la colaboración con el Plan de Espacios Expositivos (EXE), impulsado por la Consejer...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |