MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

La Comunidad invierte 2,6 millones de euros en el Programa Regional de Talento Investigador

RedacciónRedacción - 09 de Septiembre, 2024
La Comunidad invierte 2,6 millones de euros en el Programa Regional de Talento Investigador
La Fundación Séneca lanza hasta cinco convocatorias para formación, atracción de talento y movilidad internacional

La Comunidad Autónoma, a través de la Fundación Séneca, invierte 2,6 millones de euros en el Programa Regional de Talento Investigador, que se reparten entre cinco convocatorias, ya están abiertas o que se abrirán en breve, y que corresponden a formación de investigadores, atracción de talento y movilidad internacional. Las convocatorias permanecerán abiertas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre y serán adjudicadas antes de finalizar el año.

Así lo manifestó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, quien matizó que “estas ayudas se destinan a la contratación de personal investigador en universidades y centros de investigación de la Región de Murcia destinadas a la formación de jóvenes investigadores para que puedan desarrollar su tesis doctoral, tanto en el ámbito académico como a través de la colaboración con empresas; a facilitar la formación y la adquisición de experiencia en centros internacionales mediante la financiación de estancias; y a la atracción e incorporación de investigadores que están en el extranjero para que puedan desarrollar y consolidar sus carreras en nuestra comunidad”.

Los contratos para la Formación del Personal Investigador en los ámbitos académico y empresarial, cubren la realización de una tesis doctoral durante cuatro años en todas las disciplinas científicas, técnicas y humanísticas. Los contratos pueden desarrollarse en el ámbito exclusivamente académico o en temas de interés industrial, en colaboración con empresas que cofinancian esta formación. Los candidatos, a los que se requiere una nota elevada en el expediente académico, han de presentar además una memoria científica con su proyecto de tesis doctoral. Las convocatorias están abiertas hasta el próximo 26 de septiembre y una dotación de 1.310.000 euros.

Con la finalidad de incentivar el perfeccionamiento y expandir la experiencia investigadora internacional de los jóvenes investigadores durante este periodo de formación, la Fundación Séneca también concede ayudas para realizar estancias externas del personal, permitiendo la incorporación de investigadores a centros de investigación de referencia internacionales en sus áreas y el contacto con otros sistemas nacionales de I+D. La convocatoria para solicitar estas estancias se cierra el 15 de noviembre y cuenta con 100.000 de presupuesto.

El Programa Saavedra Fajardo destinará más de 1 millón de euros a incentivar la atracción e incorporación de talento científico internacional a universidades y centros de investigación de la Región de Murcia, a través de contratos por un periodo de cinco años. El Programa está dirigido a investigadores con trayectoria internacional y experiencia acreditadas, que se encuentran desarrollando su trabajo en centros internacionales en el extranjero. Este, crea las condiciones para ofrecer a los investigadores la oportunidad de desarrollar y estabilizar su carrera científica en centros de la Región de Murcia, impulsando la investigación de calidad que se hace en nuestra Región, el liderazgo joven de los grupos y la renovación generacional. La convocatoria se abrirá el 30 de septiembre y se podrán presentar solicitudes hasta el 28 de octubre.

Convocatoria predoctorales y postdoctorales del programa Fulbright

A través del convenio que tiene el Gobierno regional y la Comisión Fulbright, la Fundación Séneca, financia la realización de estancias investigadoras de hasta 9 meses de duración en universidades y centros de Estados Unidos de jóvenes investigadores predoctorales que están desarrollando su tesis doctoral en nuestra Región.

Este programa de colaboración, en marcha desde hace cinco años, permite reforzar la formación investigadora de los jóvenes de la Región y la inclusión de los mismos en una prestigiosa comunidad internacional de la que forman parte investigadores de todo el mundo. La convocatoria permanecerá abierta desde finales de septiembre a inicios de diciembre de 2024 y cuenta con una dotación de 130.000 euros. Los candidatos podrán asistir a las jornadas informativas que con carácter previo organizan la Fundación Séneca y la Fundación Fulbright.

Por primera vez, y gracias a la ampliación de la colaboración con la Comisión Fulbright, este año se convocan ayudas destinadas a investigadores posdoctorales de hasta un año de duración en universidades y centros de investigación estadounidenses. La convocatoria de ayudas se encuentra abierta y recibirá propuestas hasta el 31 de octubre, para un total de 100.000 euros (presupuestados ya en 2023).

“A través de la Fundación Séneca queremos contribuir a la internacionalización de doctores pertenecientes a universidades y centros de investigación de la Región de Murcia, en un entorno de excelencia, el de las mejores universidades y centros de investigación de los Estados Unidos en las distintas especialidades”, dijo Juan María Vázquez.

Las convocatorias se publican en la web de la Fundación Séneca.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Fundación Séneca convoca las ayudas para la organización de Olimpiadas Científicas

03 de Septiembre, 2024

La Fundación Séneca, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha publicado la convocatoria de ayudas para la organización de Olimpiadas Científicas d...

Imágenes aéreas y de móvil permiten estimar con exactitud la producción de los limoneros

25 de Agosto, 2024

Las predicciones de producción de limoneros realizadas por los algoritmos de visión artificial desarrollados por investigadores de la Politécnica de Cartagena y de la Universidad de Murcia han mejo...

El centro de Bioquímica y Genética Clínica atendió más de 12.400 peticiones en 2023

24 de Agosto, 2024

El Centro Regional de Bioquímica y Genética Clínica (CBGC), dependiente del Servicio Murciano de Salud (SMS) y ubicado desde 1975 en el complejo hospitalario Virgen de la Arrixaca, atendió 12.403 ...

Investigadores de la UPCT pretenden compatibilizar la producción energética y la agrícola ante la actual situación climática

20 de Agosto, 2024

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) hacen compatibles la producción energética, la producción agrícola y la protección climática con el proyecto SOLARCAP (‘Visera...

Investigadores del IMIB hallan la relación entre la producción de ácidos grasos por el hígado y la enfermedad hepática de origen metabólico

14 de Agosto, 2024

Un equipo de investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB) ha publicado recientemente un estudio en el que analizan el perfil de ácidos grasos en muestr...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |