El profesor de la Universidad Católica de Murcia Juan Diego Ruiz-Cárdenas, del Grupo de 'Ecografía en fisioterapia y terapia manual (ECOFISTEM)' de esta Universidad, y Juan José Rodríguez-Juan, investigador colaborador, han implementado una novedosa aplicación para evaluar la capacidad funcional de una persona y tomar medidas para evitar o frenar su deterioro.
Esta aplicación, enmarcada en un proyecto que cuenta con subvención de la Fundación Séneca, ya está disponible en la App Store de iOS, y ahora están trabajando para que esté también en dispositivos Android, informaron fuentes de la UCAM en un comunicado.
La herramienta ayudará al personal sanitario a diagnosticar de manera más exacta y rápida cuál el estado físico de los pacientes y así poder recomendar ejercicios específicos para la prevención y el mantenimiento de la salud. Como consecuencia de ello, y dada su accesibilidad, ayudará a disminuir los costes en las clínicas en materia de detección del envejecimiento muscular.
CÓMO FUNCIONA
La aplicación analiza el gesto de levantarse de una silla mediante la grabación en vídeo a 240 imágenes por segundo. Tras observar el recorrido y el tiempo en el que se ha realizado, realiza unos cálculos automáticos que permiten al profesional conocer en tiempo real la potencia muscular generada, teniendo en cuenta que una disminución de la misma repercute en el nivel de dependencia de una persona.
Ha sido probada con éxito en pacientes con Fibrosis Quística para evaluar su capacidad funcional.
21 de Enero, 2022
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado el ranking de los investigadores españoles que poseen un perfil público en la base de datos de Google Académico y l...21 de Enero, 2022
Por primera vez, científicos del Instituto de Tecnología de Rochester (RIT) y la Universidad de Florida creen haber detectado una fusión de dos agujeros negros con órbitas excéntricas. ...21 de Enero, 2022
Plantar guisantes de ojos negros en rotación con otros cultivos podría ayudar a los agricultores a evitar la necesidad de fertilizantes costosos y dañinos para el medio ambiente. Según ...21 de Enero, 2022
La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía ha convocado ayudas destinadas a la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo para realizar iniciativas de investi...20 de Enero, 2022
La Facultad de Medicina Marnix E. Heersink School of Medicine, en Estados Unidos, ha anunciado este jueves el trasplante con éxito de riñones de cerdo modificados genéticamente y de grado c...