MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La OMS alerta de que las embarazadas tienen mayor riesgo de COVID-19

RedacciónRedacción - 24 de Agosto, 2020
La OMS alerta de que las embarazadas tienen mayor riesgo de COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido a los países de América que redoblen esfuerzos para garantizar que las embarazadas accedan a los servicios de salud prenatal, ya que estudios recientes muestran que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19.

"Estudios y resultados de la vigilancia de COVID-19 publicados recientemente indicaron un mayor riesgo de la mujer embarazada de presentar formas graves de COVID-19. Y por ende de ser hospitalizadas y admitidas a Unidades de Cuidados Intensivos," advierte una nueva Alerta Epidemiológica de la OPS publicada esta semana.

Los datos recopilados por la Organización aseguran que 28.387 casos de COVID-19 en mujeres embarazadas se reconocen por 10 países. Y 356 muertes se han notificado desde comienzos de enero y hasta el 11 de agosto. La OPS explica que estas cifras continúan cambiando y han sido publicadas en diferentes fechas, de acuerdo con la disponibilidad de la información oficial en los países.

"Los datos disponibles hasta el momento sugieren que las mujeres embarazadas están en mayor riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19. En algunos casos, podría evolucionar a la muerte", advierte la alerta epidemiológica.

La Organización Mundial de la Salud

En ese sentido, la Organización recomienda que los países aborden los riesgos y vulnerabilidades específicas que enfrenta esta población. Aseguren la continuidad de los servicios de atención prenatales, así como la oportuna atención a los signos y síntomas de gravedad por COVID-19 en las mujeres embarazadas.

Además, se plantea a los países intensificar "los esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de atención prenatal. Así como para aplicar medidas preventivas para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas con COVID-19 en todos los niveles del sistema de salud. A fin de mantener el compromiso de reducir la mortalidad materna y perinatal y los progresos logrados hasta la fecha".

La OPS argumenta que se requerirán medidas de atención específicas adicionales. Las mujeres embarazadas de las cuales se sospeche o se haya confirmado la infección por SARS-CoV-2, especialmente aquellas que vivan en áreas remotas o rurales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

¿En qué se diferencia la pérdida de olfato con COVID-19 de la de un resfriado común?

24 de Agosto, 2020

Una nueva investigación de un grupo europeo de expertos en trastornos del olfato ha mostrado cómo la pérdida de olor asociada a la infección por COVID-19 difiere de lo que típicamente se puede ex...

Se doblan las muertes por COVID-19 hasta 131 y los casos hasta 3.715

20 de Agosto, 2020

El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de 3.715 nuevos casos y 131 muertes por COVID-19, lo que supone alrededor de 1.600 más que los notificados ayer -2.128-. Además, el informe ha a...

Miguel Bosé se pone mascarilla tras animar a sus fans a no llevarla

19 de Agosto, 2020

Miguel Bosé es una pura contradicción con las mascarillas. Y es que después de alentar por redes sociales a sus seguidores para que acudiesen a una manifestación convocada en Madrid para protestar...

Lorca reduce el aforo de celebraciones en el interior de restaurantes

19 de Agosto, 2020

El aforo interior de los locales de hostelería y restauración de Lorca en las celebraciones se reducen al 40 por ciento. El máximo es de 50 personas en el interior y 100 en el exterior para contene...

El Gobierno de Madrid investigará lo ocurrido en la concentración contra las mascarillas

17 de Agosto, 2020

La Delegación del Gobierno en Madrid investigará los hechos ocurridos en la concentración contra el uso obligatorio de mascarillas que se ha celebrado en Madrid y tomará "las medidas adecuadas". ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |