MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La UCAM investiga tratar el coronavirus mediante CRISPR

RedacciónRedacción - 10 de Septiembre, 2020
La UCAM investiga tratar el coronavirus mediante CRISPR

Investigadores de la UCAM investiga tratar el coronavirus. La investigación consiste en el empleo de la tijera molecular CRISPR para eliminar el ácido ribonucleico -RN- viral en las células del sistema respiratorio infectadas. Y, así, mejorar la evolución de los pacientes, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Este miércoles, el consejero de Investigación, Miguel Mota, junto a la directora general de Investigación, Isabel Fortea, han visitado los laboratorio. Con ella, iba la rectora de la UCAM, Josefina García, y la vicerrectora de Investigación, Estrella Núñez. Ha visitado las instalaciones y cultivos celulares de Campus de Murcia. Allí se llevan a cabo los trabajos conjuntamente con el Instituto Salk de la Jolla en California.

Motas ha señalado que en la Región "hay prestigiosos grupos de investigación. Están en estos momentos trabajando para ofrecer un tratamiento para la COVID-19. Desde la Fundación Séneca se apoya a estos investigadores para que puedan realizar un trabajo fundamental para la sociedad".

Por su parte, la rectora, Josefina García, ha detectado que este proyecto forma parte de un trabajo que da continuidad "a aquellos otros que la UCAM viene desarrollando. Lo hacen con equipos de investigación potentes como el dirigido por el Dr. IZpisua en California".

Van dirigidos por la vicerrectora de Investigación, Estrella Núñez, y el catedrático de Biología del desarrollo, Juan Carlos Izpisua.

La UCAM investiga tratar en coronavirus identificando el ARN viral

Los investigadores de la Católica elaboran un sistema basado en el uso de la tijera molecular CRISPR. La misma permite reconocer, de forma específica, el ARN viral para posteriormente cortarlo.

Para hacer llegar esta maquinaria a las células del sistema respiratorio se emplean nanopartículas. Están diseñadas para ello, o bien, también unos polímeros de CDs. La experimentación tiene una primera fase con células de laboratorio y una segunda donde se efectúan las pruebas de concepto en ratones.

Según han apuntado la vicerrectora de Investigación, Estrella Núñez, desde la UCAM "se va a diseñar el vehículo. Con ella intentaremos que entre esa maquinaria molecular con ARN diseñado dentro de las células pulmonares para que pueda ejercer su acción".

Desde el comienzo de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la UCAM ha mostrado su compromiso financiando hasta 24 proyectos propios de investigación. Lo hace desde diferentes áreas de conocimiento para solucionar o mitigar problemas sanitarios, económicos y socioculturales ocasionados por la pandemia.

Fuente: Europa Press.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Disuelta una concentración de 180 jóvenes en la Fuensanta y Cresta del Gallo

10 de Septiembre, 2020

Agentes de la Policía Local, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Murcia, disolvieron anoche, alrededor de las 23:00 horas, dos reuniones de jóvenes. Los mismos s...

La Región suma dos fallecidos y 372 nuevos casos de COVID-19

10 de Septiembre, 2020

La Región de Murcia ha sumado dos nuevos fallecidos por COVID-19. Se trata de un hombre de 87 años, residente en Murcia, y una mujer de 64 de Santomera. Ambos sufrían patologías previas, con lo qu...

López Miras pide "unidad para hacer frente a la pandemia"

10 de Septiembre, 2020

Fernando López Miras, jefe del Ejecutivo regional, ha iniciado este miércoles una ronda de contactos con los representantes de los diferentes grupos parlamentarios de la Región. A estos ha traslada...

La III Feria del Libro de Murcia se celebrará de manera virtual del 7 al 12 de octubre

09 de Septiembre, 2020

La III Feria del Libro de Murcia se celebrará del 7 al 12 de octubre de manera virtual. Así lo ha acordado el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, que dirig...

Salud no descarta tomar medidas en Jumilla por el alto índice de contagios

09 de Septiembre, 2020

La Consejería de Salud no descarta tomar medidas en Jumilla con carácter restrictivo en un plazo de una semana. Esto se debe al alto índice de contagios por coronavirus, con más de 400 casos. Supo...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |