La aparición de variantes del coronavirus es una de las principales amenazas con las que lidiar en el proceso de contención de la pandemia. En las últimas semanas, los científicos han alertado de la presencia de tres variantes principales: británica, sudafricana y brasileña. Ahora, debemos añadir una nueva variante a la lista.
Investigadores de la Universidad de Edimburgo, Escocia han detectado la presencia de una nueva variante de la Covid-19. Esta ha sido denominada como B. 1 .525 y lo más importante, es que incluye diversas mutaciones de las más preocupantes. Según un informe, está ya en diez países, entre los que se encuentra España.
La lista de países alcanzados por la B. 1 .525 son: Dinamarca (35 casos); Reino Unido (33); Nigeria (12, lugar de donde provienen los genomas del virus); Estados Unidos (10); Francia (5); Ghana (4); Canadá (3); Australia (2); Jordania (2); Bélgica (1) y España (1). La secuenciación de esta variante en nuestro país se produjo el pasado 25 de enero.
Esta nueva variante presenta dos mutaciones situadas en la proteína S, utilizada por el virus para infectar a las células. Estas mutaciones han sido apodadas como Nelly (N501Y) y Erik (E484K). La primera cuenta con una mayor capacidad de transmisión del virus y la segunda, está asociada a una disminución del efecto de los anticuerpos, entre los que se incluyen el efecto de las vacunas, según Telegraph.
Las dos mutaciones están apareciendo de manera habitual en las últimas variantes encontradas (como por ejemplo, en la británica). Ante esto, los científicos están trabajando para intentar saber si se está produciendo una evolución de todas las mutaciones del virus. De confirmarse, supondría que esta es su forma de adaptarse.
16 de Febrero, 2021
Vacunar a los 70.000 mayores de ochenta años que viven en la Región de Murcia durará un mes y medio. La Conserjería de Salud de la comunidad autónoma advierte que si no aumenta el ritmo de llegad...16 de Febrero, 2021
Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura, junto a otros 15 municipios de la Región de Murcia, podrán reabrir desde mañana sus terrazas. Asimismo, se suprimirá el cierre perimetral. Este se impu...15 de Febrero, 2021
Este lunes el Comité de Seguimiento del Covid-19 de la Región de Murcia levanta a otros 19 municipios la restricción de los cierres perimetrales. Después de que hayan superado la situación de 'ri...15 de Febrero, 2021
Ha pasado un mes y medio desde que comenzó la campaña de vacunación en la Región de Murcia. Por el momento, la Conserjería de Salud ha administrado en la comunidad autónoma un total de 84.111 do...15 de Febrero, 2021
La Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, junto a todo el Movimiento Asociativo de las personas con Discapacidad Física y Orgánica del país, representado por la Confederación Espa...