Lo que sí representa un hecho, de consenso cultural, es que vestimos de negro en los funerales, porque aprendimos que es lo apropiado, y así lo hemos hecho siempre. Pero ¿Cuál es el origen de esta tradición? ¿Será un recordatorio de las sombras de la muerte y la oscuridad de los sepulcros? Lo sabremos a continuación.

Estudios antropológicos han demostrado, que las ceremonias fúnebres en la antigüedad duraban períodos prolongados, incluso semanas y meses. En los que se pensaba que el espíritu del difunto andaba vagando, buscando a quien poseer, por lo que se usaba ropa de color negro para camuflarse durante la noche y así despistar al alma penitente.
En contraste los africanos usan vestimenta de color blanco, para encubrir su piel morena y desorientar al espíritu ambulante.
Cientos de años después, aún nos vestimos de negro en los funerales, y más aún en el continente americano, donde producto de la colonización, ha habido una mezcla importante de culturas ancestrales, aborígenes, africanas y europeas, que siglos después conservan sus expresiones y luchan mantenerse en la herencia cultural de cada generación.

Por lo general las tradiciones, son transmitidas de generación en generación, y las practicamos simplemente porque así aprendimos a hacerlo, pero sin saber el origen ni la explicación de la misma. Pues ya sabes porque vestimos de negro en los funerales, compártelo en tus redes sociales para que tus amigos también se enteren.



