MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

El Gobierno regional exporta a Chile su modelo de captación de inversiones

RedacciónRedacción - 01 de Junio, 2024
El Gobierno regional exporta a Chile su modelo de captación de inversiones
La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha mostrado el modelo de captación de inversiones regional como buen ejemplo en el Seminario internacional de atracción de inversiones ‘Araucanía: Infinitas oportunidades’. En el encuentro, celebrado en Chile, se puso en valor la labor que desde la Comunidad se lleva a cabo a través de la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI), “un modelo que ha recibido ya varios reconocimientos internacionales por su valía y eficacia”, según señaló el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín.

De hecho, la región de Auracanía tiene previsto implementar en breve su propia Unidad de Aceleración de Inversiones, basada en la de la Región de Murcia, y será la primera localidad de Chile que adopta esta iniciativa.

Marín destacó que “la Región no solo es un lugar atractivo en el que invertir, sino que también es capaz de exportar iniciativas, como la UNAI, que pueden dinamizar el desarrollo económico y el crecimiento en cualquier parte del mundo”.

El Seminario reunió a más de 150 empresarios, autoridades regionales chilenas, representantes de los centros de conocimiento y miembros de la Asamblea Legislativa, además de destacados representantes del ámbito empresarial y económico de Iberoamérica, con el propósito de promover el desarrollo económico del territorio, aumentar la competitividad de la región de Araucanía y dinamizar los procesos de inversión extranjera directa.

Durante el seminario se analizaron estrategias dirigidas a la atracción de capital y, a su vez, se analizaron las oportunidades que ofrece la región chilena para las empresas de la Región de Murcia en sectores como la acuicultura, productos cárnicos, lácteos, industria frutícola, TIC, biotecnología, turismo, carbono e industrias creativas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La moderación fiscal impulsa la recaudación por encima de los 138 millones de euros durante los cuatro primeros meses del año

30 de Mayo, 2024

La recaudación de los impuestos cedidos, aquellos que gestiona de manera directa la Comunidad Autónoma, alcanza durante los cuatro primeros meses del año los 138,5 millones de euros, lo que supone ...

La Región potencia la innovación y la colaboración público-privada con el proyecto europeo ‘Prepare’

28 de Mayo, 2024

La Región de Murcia potencia la innovación y colaboración público-privada a través del proyecto europeo ‘Prepare’, orientado a definir las bases de la compra pública innovadora. El programa ...

La Comunidad ayuda a 21 empresas de la Región a acceder al mercado de Defensa, Seguridad y Reconstrucción

25 de Mayo, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha aprobado ayudas por valor de 153.889 euros para que 21 pymes de la Región obtengan certificaciones, habi...

La Región es la segunda provincia española que más productos agroalimentarios exporta a Corea del Sur

19 de Mayo, 2024

La Región de Murcia es la segunda provincia de España en exportación de productos agroalimentarios, incluyendo las bebidas, a Corea del Sur. En este sentido, el pasado año, 75 empresas de la Regi...

La Región incrementa un 78 por ciento las exportaciones a Bulgaria y Rumanía

11 de Mayo, 2024

Las empresas de la Región de Murcia han incrementado en un 78 por ciento sus exportaciones a los mercados de Bulgaria y Rumanía en los últimos cinco años. En este sentido, las ventas en ambos merc...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |