MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El Gobierno regional y el Banco de España enseñarán a más de 350 personas mayores a cuidar sus finanzas y evitar fraudes

RedacciónRedacción - 07 de Octubre, 2024
El Gobierno regional y el Banco de España enseñarán a más de 350 personas mayores a cuidar sus finanzas y evitar fraudes
Las consejerías de Hacienda y de Política Social ponen en marcha, junto con la autoridad monetaria, una campaña de educación financiera destinada de manera específica a los miembros de 13 centros de mayores de la Región

El Gobierno regional y el Banco de España han puesto en marcha una campaña de educación financiera dirigida de manera específica a las personas mayores y que permitirá enseñar nociones sobre cómo cuidar sus finanzas o cómo evitar posibles fraudes o estafas a más de 350 miembros de este colectivo.

La primera de estas jornadas formativas, organizadas de manera conjunta por las consejerías de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, a través del Instituto de Crédito y Finanzas (Icref), y de Política Social, Familias e Igualdad junto con la máxima autoridad monetaria, se celebró esta mañana en la sede del Banco de España con cerca de una treintena de participantes procedentes del centro de mayores Murcia II.

Los consejeros de Hacienda y de Política Social, Luis Alberto Marín y Conchita Ruiz, inauguraron esta campaña formativa junto con el director del Banco de España en la Región, Antonio Ferragut.

El titular de Hacienda subrayó el empeño del Gobierno regional para que "toda la población maneje conceptos como la elaboración de un presupuesto, el ahorro, la inversión o la seguridad ante posibles estafas".

La Comunidad Autónoma dispone de un Plan de Educación Financiera "con el que tratamos de fomentar y consolidar estos conocimientos en toda la sociedad y en particular en determinados colectivos como el de las personas mayores, el de los jóvenes o el de las personas con discapacidad", destacó Marín.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, destacó la importancia de este tipo de iniciativas "para que los mayores sepan gestionar con total autonomía y seguridad su dinero, planificar sus gastos diarios y, al mismo tiempo, promover su inclusión financiera, con el simple gesto de saber utilizar un cajero o una tarjeta de pago".

En esta primera sesión, impartida por personal especializado del Banco de España, los asistentes pudieron conocer recomendaciones y medidas de seguridad en el manejo del cajero automático; el protocolo estratégico de la banca para reforzar su compromiso con las personas mayores o consejos para evitar fraudes financieros. Además, se realizó un taller práctico en el que se enseñó a los asistentes las claves para saber diferenciar un billete falsificado de uno de curso legal.

Día de la Educación Financiera

La campaña, que se desarrolla entre este mes de octubre y finales del próximo mes de abril, se va a impartir a los usuarios de 13 centros de personas mayores de toda la Región de Murcia. La próxima jornada formativa se realizará este jueves, 10 de octubre, aunque en esta ocasión serán los formadores quienes se desplacen hasta el centro de personas mayores de Molina de Segura.

La presentación de esta iniciativa coincide con el Día de la Educación Financiera, que se celebra cada año el primer lunes del mes de octubre. En el marco de esta celebración, y dentro del Plan de Educación Financiera, la Consejería de Hacienda tiene previsto organizar una decena de actuaciones a lo largo de varios días entre las que figuran charlas en centros educativos y centros sociales, espacios radiofónicos o un concurso online sobre conocimientos financieros a través de la plataforma kahoot.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional explora con Amazon vías de colaboración e inversión para ampliar y mejorar los servicios en la nube

07 de Octubre, 2024

El Gobierno regional está explorando con la compañía Amazon Web Services (AWS) nuevas vías de colaboración e inversión para ampliar y mejorar los servicios de almacenamiento en la nube. El conse...

La Región es la segunda provincia española que más productos alimentarios exporta a Estados Unidos

05 de Octubre, 2024

La Región de Murcia es la segunda provincia española que más productos alimentarios, incluyendo el vino, exporta a Estados Unidos. Así se desprende de los datos estadísticos que señalan que el a...

La Región es la tercera provincia española en exportación de piedra y mármol

29 de Septiembre, 2024

La Región de Murcia lidera las exportaciones de piedra y mármol en el conjunto de España. En este sentido, es la tercera provincia cuyas empresas del mármol y la piedra tienen más ventas en el ex...

La Región se convierte en el centro neurálgico del desarrollo económico local

27 de Septiembre, 2024

La Región de Murcia será durante unos días el centro neurálgico del desarrollo económico local, gracias a la celebración del II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, que organiza la Consejerí...

El Plan Estratégico del Calzado busca transformar el sector con la integración de nuevas tecnologías avanzadas

25 de Septiembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), y en colaboración con la asociación Calzia, ha culminado el nuevo Plan Estratégico del Calzado y la ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |