MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Empresas de la Región participan por primera vez en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad

RedacciónRedacción - 17 de Mayo, 2023
Empresas de la Región participan por primera vez en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad
En esta feria, considerada el evento de defensa y seguridad más importante de España, se dan cita empresas, instituciones y organismos de todo el mundo en busca de nuevas oportunidades de negocio

Una veintena de empresas de la Región de Murcia, los centros tecnológicos del Metal y Naval y del Mar y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participan por primera vez en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que organiza la fundación del mismo nombre en colaboración con el Ministerio de Defensa y se celebra desde hoy en Madrid.

En esta feria, considerada el evento de defensa y seguridad más importante de España, se dan cita empresas, instituciones y organismos de todo el mundo en busca de nuevas oportunidades de negocio, basados en la innovación y la cooperación internacional.

La consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, ha asistido este miércoles a su inauguración, así como al stand de la Región, donde ha conocido proyectos de las empresas murcianas y mantenido diversas reuniones de trabajo.

Miguélez ha destacado que la participación de la Región de Murcia en esta cita internacional se enmarca en el Plan de Comercio Exterior, que coordina y gestiona el Instituto de Fomento, "ya que existe un gran interés de los proveedores tecnológicos regionales, que ya tienen experiencia o potencial para participar en proyectos de defensa, como sucedió en la construcción del submarino S-80".

Además, la participación agrupada de empresas de la Región en Ferias Internacionales de Defensa se incardina con el Programa de Impulso de Tecnologías Duales de la Región de Murcia (Caetra), cuyo objetivo es que las empresas regionales también encuentren su hueco en el sector de la defensa y la seguridad.

La misión de la Región de Murcia, que ocupará un estand en el espacio central del pabellón 8 de IFEMA, dispondrá de una apretada agenda de reuniones y actividades tanto técnicas como institucionales.

En concreto, hay previstas reuniones con el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa (Cestic), el Nodo Andaluz de Innovación y Tecnología en Defensa y el Sistema Andaluz del Conocimiento, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe).

Durante estos encuentros, las empresas e instituciones participantes podrán exponer sus capacidades tecnológicas y ofrecer su cartera de servicios, mientras que la consejera Valle Miguélez, que encabeza la delegación regional, mantendrá encuentros de carácter institucional con la finalidad de abrir vías de colaboración que permitan compartir el conocimiento entre empresas, instituciones, universidades y otros organismos.

Las empresas de la Región presentes en Feindef son Drónica Servicios Aéreos, Fabitive, Nanocarbonoids, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, Inbentus, Biometric Vox, Gesproga, Bluemingy, Nutripeople Reel Innovation, Odin Solutions, Techno Pro Hispania, Metalmecánicas Herjimar, Integralia Energía Instalaciones, Meisa, Mecanizados JJ Celdrán, Kerberos Engineering, Mecáncias Bolea, Sinergia Racing Group y Tecsumaga.

Las actividades organizadas con motivo de la asistencia de la Región de Murcia a Feindef se completan con la coorganización, junto a la Comunidad de Madrid, del 'Brokerage Event Feindef 2023', dentro del cual se van a llevar a cabo reuniones con empresas del sector y donde se pondrán oportunidades de negocio.

En total, más de 200 participantes llevarán a cabo casi 300 reuniones con la intención de cerrar acuerdos de cooperación tecnológica internacional.

Esta actividad dará la oportunidad a la Región de promocionar el potencial del Programa de Impulso de Tecnologías Duales (Caetra), con un presupuesto de 16,5 millones de euros para los próximos cuatro años.

Con el programa se prevé la creación de más de 1.500 empleos, la mayoría altamente cualificados. A partir de ocho ejes de actuación, se despliegan hasta un total de 44 medidas que ofrecerán capacitación; asesoramiento; prospección tecnológica; promoción internacional; colaboración; desarrollo de proyectos de I+D; y la creación de tres núcleos de tecnologías duales en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción, en la comarca de Cartagena, San Javier y Alcantarilla.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad convoca ayudas de un millón y medio de euros para autónomos y comunidades de bienes

17 de Mayo, 2023

La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento (INFO), ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Región de Murcia una nueva modalidad de ...

El precio de la luz sube un 17% este miércoles, hasta los 49,58 euros/MWh

17 de Mayo, 2023

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este miércoles un 16,7% con respecto a ayer, hasta los 49,58 euros por megavatio hora (MWh).P...

El Puerto de Cartagena mueve casi 13 millones de toneladas en 682 buques hasta abril

17 de Mayo, 2023

Más de 12,93 millones de toneladas en 682 buques es el volumen total del tráfico portuario movido por el Puerto de Cartagena hasta el mes de abril. En concreto, "crece en u...

El SEF colaborará con la Fundación de Robótica y Automatismo para fomentar la formación en estos sectores

16 de Mayo, 2023

La directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Marisa López, ha asistido este miércoles, junto con el director del Instituto de Fomento (INFO), Joaquín Gómez, a la presentación ...

Una decena de empresas de la Región conocen los mercados de Senegal y Costa de Marfil

16 de Mayo, 2023

Un total de 11 empresas participaron la semana pasada en la misión comercial directa organizada por el Instituto de Fomento (Info) a dos mercados prometedores en África Occidental, los de Senegal y ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |