MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Comunidad continúa posicionando sus políticas de empresa a nivel europeo

RedacciónRedacción - 06 de Junio, 2024
La Comunidad continúa posicionando sus políticas de empresa a nivel europeo
La Asociación Europea de Agencias de Desarrollo, Eurada, vuelve a incorporar al Instituto de Fomento en su Consejo de Administración

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa continúa posicionando sus políticas de empresas a nivel europeo a través del Instituto de Fomento (Info). La Asociación Europea de Agencias de Desarrollo, Eurada, que celebró a comienzos de esta semana en Bruselas su Asamblea General anual, ha renovado sus órganos de gobierno confiando una vez más en el Info como miembro de su Consejo de Administración para los próximos tres años.

Durante este último año, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Info, ha impulsado una nueva línea de trabajo de Eurada, liderando un grupo de trabajo sobre prospectiva, para explorar su aplicación en el ámbito del desarrollo regional y capacitar a las agencias de desarrollo regional en el uso de herramientas de inteligencia estratégica, que ayuden a prever escenarios económicos a medio y largo plazo, de modo que las empresas regionales estén preparadas para aprovechar oportunidades potenciales o responder de manera eficaz a las dificultades. En este sentido, se han establecido colaboraciones con la Comisión Europea, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el Comité Europeo de las Regiones.

El consejero del ramo, Luis Alberto Marín, puso en valor este nombramiento, que “nos va a permitir participar en foros en los que se defienden las políticas de dinamización empresarial, en un momento clave de la agenda institucional europea, con nuevas prioridades políticas que surgirán del nuevo Parlamento Europeo y la nueva Comisión que se formarán de aquí a finales de año”.

De cara a este próximo mandato, el Info impulsará trabajos en el ámbito de la soberanía tecnológica y promoverá acciones de apoyo a las empresas que conforman la base tecnológica e industrial del sector de la defensa en el marco de la nueva estrategia europea de la industria de la defensa.

El Info pertenece a la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo desde su creación en 1992 y siempre ha desarrollado un activo papel en sus trabajos relacionados con políticas, iniciativas y programas europeos de desarrollo económico, dinamización empresarial e innovación. “A mediados de 2025 se presentarán las propuestas de los futuros programas de financiación europea post 2027. Es el momento de consolidar nuestro posicionamiento en Bruselas para contar con información de primera mano para nuestras empresas”, señaló Marín.

Escaparate para crear sinergias en Europa

Eurada, que cuenta con 41 miembros de 18 países diferentes de dentro y fuera de la Unión Europea, constituye una plataforma clave de información, aprendizaje e intercambio de experiencias entre Agencias de Desarrollo Regional para mejorar normativa o programas de ayudas a las pymes. Igualmente, representa un canal de influencia en políticas de empresa ante la Comisión europea y otras organizaciones como la OCDE.

Esta organización también promueve el desarrollo de proyectos europeos de cooperación entre agencias de desarrollo europeas, facilitando información especializada y organizando eventos de desarrollo de proyectos europeos, como el que ha organizado en el marco de la Asamblea general, y en el que ha participado la oficina en Bruselas del Info.

A su vez, Eurada supone también un escaparate de visibilidad e identificación de socios europeos potenciales para las entidades que conforman el ecosistema empresarial y de innovación de la Región de Murcia. Y es que Eurada apoya y participa en proyectos europeos liderados por entidades regionales de manera habitual, como es el caso del proyecto ‘Agro2Circular’ (residuos del sector agroalimentarios), liderado por el Centro Tecnológico del Calzado y el Plástico (Cetec); el proyecto ‘Allview’ (capacitación profesional en el sector del mueble y la madera), liderado por el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (Cetem); o el proyecto ‘inDemand rct’ (innovación en el modelo de negocio basado en la demanda), liderado por el Info.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad abre las puertas a las empresas regionales al mercado asiático

05 de Junio, 2024

La Comunidad abre las puertas a las empresas regionales a Asia, un mercado de 640 millones de consumidores. En concreto, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fom...

El Gobierno regional exporta a Chile su modelo de captación de inversiones

01 de Junio, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha mostrado el modelo de captación de inversiones regional como buen ejemplo en el Seminario internacional ...

La moderación fiscal impulsa la recaudación por encima de los 138 millones de euros durante los cuatro primeros meses del año

30 de Mayo, 2024

La recaudación de los impuestos cedidos, aquellos que gestiona de manera directa la Comunidad Autónoma, alcanza durante los cuatro primeros meses del año los 138,5 millones de euros, lo que supone ...

La Región potencia la innovación y la colaboración público-privada con el proyecto europeo ‘Prepare’

28 de Mayo, 2024

La Región de Murcia potencia la innovación y colaboración público-privada a través del proyecto europeo ‘Prepare’, orientado a definir las bases de la compra pública innovadora. El programa ...

La Comunidad ayuda a 21 empresas de la Región a acceder al mercado de Defensa, Seguridad y Reconstrucción

25 de Mayo, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha aprobado ayudas por valor de 153.889 euros para que 21 pymes de la Región obtengan certificaciones, habi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |