MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora para mejorar los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial

RedacciónRedacción - 07 de Diciembre, 2024
La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora para mejorar los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial
La Consejería de Empresa participa en el proyecto europeo 'Prepare', financiado por el programa 'Horizonte Europa', en el que la Región de Murcia lidera un consorcio internacional con regiones de Finlandia, Suecia y Rumanía

La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora (CPI) con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial. En este sentido, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), impulsa un ciclo de encuentros con el objetivo de sensibilizar sobre esta modalidad de contratación por parte de la Administración regional y entidades del sector público, “que estimula la modernización del tejido productivo regional a través del impulso de la innovación”, según señaló el director del Info, Joaquín Gómez.

El primer encuentro se celebró esta semana y reunió al personal directivo de la Comunidad. En él se analizó la importancia de la CPI, con el objetivo de fomentar el liderazgo en procesos de compra en sus respectivas organizaciones. La próxima semana se celebrará una jornada técnico-formativa para personal de contratación, jurídico y gestor, y otras entidades públicas, para asesorarles y guiarles en la materia.

La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo ‘Prepare’, financiado por el programa ‘Horizonte Europa’, en el que la Región de Murcia, a través del Info y TICBiomed (clúster regional de empresas innovadoras en salud digital), lidera un consorcio internacional con regiones de Finlandia, Suecia y Rumanía. El proyecto ‘Prepare’ busca capacitar a los actores implicados en los procesos de CPI, establecer un marco normativo sólido y proporcionar una metodología para facilitar la implementación de estas compras en la administración pública. Esto permitirá a las pequeñas y medianas empresas identificar nuevas oportunidades de negocio y contribuirá a mejorar los servicios públicos regionales.

En el marco de este proyecto europeo, este año el Info creó la primera Unidad de Compra Pública Innovadora Regional que ha elaborado una guía estratégica como herramienta práctica para orientar a quienes quieran desarrollar procesos de CPI. Además, también incluye la celebración de jornadas informativas con expertos, así como reuniones bilaterales con distintos departamentos de la Administración regional para impulsar proyectos concretos.

“Estamos sentando las bases para crear un entorno dinámico e innovador, donde la colaboración entre lo público y lo privado sea el motor del progreso; este esfuerzo conjunto no solo modernizará nuestros servicios públicos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio para las pymes de la Región, impulsando su competitividad en mercados nacionales e internacionales”, señaló Joaquín Gómez.

El Info trabaja en coordinación con la Dirección General de Economía, Estrategia y Contratación Centralizada, de la Consejería de Economía y Hacienda, para generar un escenario proclive hacia la CPI y la colaboración público-privada, en el marco de la futura Estrategia de Contratación Pública de la Región de Murcia.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Comunidad amplía seis meses el plazo para solicitar ayudas a la entrada de inversores privados en empresas innovadoras emergentes

06 de Diciembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), amplía hasta junio del 2025 el plazo para solicitar las ayudas que respaldan l...

La Región es la comunidad que más empleo creó en el mes de noviembre

04 de Diciembre, 2024

La Región de Murcia cerró el mes de noviembre siendo la comunidad española que más empleo creó. Así, el número de personas afiliadas medias a la Seguridad Social aumentó con respecto a octubre...

López Miras pide una ley que garantice financiación suficiente para Defensa ante la creciente inestabilidad internacional

04 de Diciembre, 2024

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pidió al Ejecutivo central que impulse una Ley de Financiación de la Defensa que garantice recursos suficientes “para algo tan crític...

El Gobierno regional defiende en el Senado que la reforma de la financiación 'no es algo teórico, sino que afecta al día a día de los ciudadanos'

03 de Diciembre, 2024

El Gobierno regional exigió la reforma del actual sistema de financiación autonómica durante la Comisión General de las comunidades autónomas celebrada en el Senado. El consejero de Economía, Ha...

Empresas y entidades regionales logran 44,7 millones de euros del programa 'Horizonte Europa' para impulsar proyectos en I+D+i

01 de Diciembre, 2024

La Región de Murcia ha obtenido 44,7 millones de euros de financiación del programa ‘Horizonte Europa’ para impulsar proyectos de I+D+i. Se han beneficiado 54 entidades, 31 de ellas empresas (de...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |