MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad prepara las bases de la nueva ‘Estrategia de Empleo’

RedacciónRedacción - 17 de Enero, 2024
La Comunidad prepara las bases de la nueva ‘Estrategia de Empleo’
Comienzan los contactos con Croem y empresarios para conocer sus demandas de formación y empleo y diseñar un mapa de necesidades de cara al periodo 2025-2028

La Comunidad prepara las bases de la nueva ‘Estrategia de Empleo’, que se pondrán en marcha en 2025, en este contexto se inscribe la reunión que mantuvo el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, con el presidente de la Confederación de Empresarios de la Región de Murcia (Croem), José María Albarracín, y representantes del tejido empresarial de la Región.

Con este encuentro preparatorio, el Gobierno regional inicia los contactos de cara a elaborar el nuevo documento, que, con el consenso de los agentes sociales, marcará los ejes y objetivos prioritarios en materia de empleo y formación durante el periodo 2025-2028.

El objetivo es conocer de primera mano las necesidades en materia formativa y de empleo del sector empresarial con el fin de elaborar un mapa de necesidades y desarrollar las líneas principales de la nueva ‘Estrategia de Empleo’.

En esta línea, el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) celebrará en los próximos meses reuniones en las distintas comarcas de la Región con representantes del tejido empresarial de la zona, de los trabajadores, agentes de desarrollo local y representantes de los ayuntamientos. Así, se plantearán cuestiones como los perfiles profesionales que más les cuesta incorporar a su empresa o los principales problemas que detectan en la incorporación de trabajadores.

Víctor Marín señaló que "es la primera vez que se realiza una prospección con el tejido empresarial para el diseño y desarrollo de la estrategia de empleo. El Gobierno regional siempre ha contado con la colaboración de los agentes sociales, por lo que la participación de los empresarios es vital en este proceso ya que son protagonistas del crecimiento y mantenimiento del empleo de calidad en la Región”.

En este sentido, el consejero recordó que el mercado laboral demanda para los próximos años 3.000 puestos de trabajo en el sector del metal, 1.500 en energías renovables o cerca de 20.000 en el ámbito de la construcción. Añadió que “la Región lidera las tasas de empleabilidad de Formación Profesional a nivel nacional, al mismo tiempo que contamos con una oferta histórica de 39.200 plazas en este curso y las ampliaremos en 4.000 plazas adicionales el próximo curso, con el fin de alcanzar las 50.000 en 2027”.

La Nueva Estrategia sustituirá a la actual ‘Estrategia de Reactivación por el Empleo de Calidad 2021-2024’, que el presidente Fernando López Miras firmó con las organizaciones sindicales y empresariales en mayo de 2021 y que ha permitido alcanzar niveles de recuperación previos a la pandemia.

El punto de partida de la nueva estrategia deben ser las líneas aprendidas durante estos tres años. Ya se han alcanzado algunos de los objetivos planteados en la actual estrategia como llegar a las 640.000 personas ocupadas. La Región cerró 2023 con 643.822 afiliados a la Seguridad Social, contamos con la menor cifra de paro en los últimos 15 años, con un total de 83.879 personas desempleadas, y somos la tercera comunidad autónoma que más sube en afiliación a la Seguridad Social”, explicó el consejero.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad lanza ayudas pioneras para posicionar la tecnología regional de defensa, seguridad y reconstrucción

16 de Enero, 2024

La Comunidad destina medio millón de euros, en el marco de la estrategia ‘Caetra’, a dos programas pioneros que ayudarán al ecosistema tecnológico regional a posicionarse en los ámbitos de def...

Arranca el proyecto europeo de compra pública innovadora liderado por la Región

15 de Enero, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha comenzado hoy el proyecto europeo ‘Prepare’, que definirá las bases para el impulso de la compra pú...

La Región se sitúa en el ‘top ten’ de las provincias españolas más exportadoras de calzado

13 de Enero, 2024

La Región de Murcia se sitúa en el ‘top ten’ de las provincias españolas más exportadoras de calzado. Así lo revelan los datos de exportaciones correspondientes al periodo enero-octubre del p...

La Comunidad apoyó en 2023 el desarrollo de más de 4.000 proyectos empresariales

11 de Enero, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), lanzó el pasado año un total de 74 convocatorias de ayudas por un importe de 50,9 millones de euros. Se tr...

La Comunidad y CaixaBank renuevan su compromiso para seguir apoyando a las jóvenes empresas innovadoras

10 de Enero, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), y la entidad financiera CaixaBank, han renovado su compromiso para seguir apoyando a las jóvenes empresas i...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |