MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La mortalidad por accidente laboral cae un 60 por ciento en los dos últimos años en la Región de Murcia

RedacciónRedacción - 12 de Diciembre, 2024
La mortalidad por accidente laboral cae un 60 por ciento en los dos últimos años en la Región de Murcia
Entre enero y octubre se han producido 2.550,4 accidentes por cada 100.000 personas afiliadas a las Seguridad Social, lo que representa una caída del 3,8 por ciento de los siniestros respecto al año pasado

La Región de Murcia ha registrado un importante descenso de la mortalidad en accidentes laborales en los dos últimos años. De hecho, de enero a octubre de 2024 se han registrado 18 fallecidos en siniestros laborales, nueve menos que el pasado año y 27 menos que en 2022.

Estos datos los ofreció la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la Comisión Operativa Autonómica (COA), donde anualmente la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Consejería se dan cita para dar cuenta de las acciones llevadas a cabo en material laboral. López Aragón explicó que “en los dos últimos años, los fallecimientos en accidentes laborales han caído cerca de un 60 por ciento, unos datos que reflejan el esfuerzo conjunto que estamos realizando para mejorar la seguridad en el trabajo”.

En cuanto a los accidentes laborales, en los 10 primeros meses de este año se han producido 18.660 accidentes de trabajo. “Si bien, es una cantidad algo mayor que la registrada en el mismo periodo de 2023, también es cierto que, si tenemos en cuenta que la cifra de afiliados a la Seguridad Social en estos 10 primeros meses creció un 2,7 por ciento, vemos como la tasa de incidencia registra un descenso del 3,8 por ciento de los siniestros respecto al año pasado”. La caída de la tasa de accidentes se ha registrado en todas las actividades económicas, especialmente en el sector servicios, donde ha disminuido un 4,1 por ciento. La titular de Empresa añadió que “este descenso en la tasa de incidencia es un signo positivo de las buenas prácticas llevadas a cabo entre el organismo estatal y la Dirección General de Trabajo”.

Durante la reunión de la COA, la Inspección de Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dio a conocer la planificación de acciones de inspección y otras medidas que se llevarán a cabo en la Región de Murcia durante el año 2025. Así, el próximo año están previstas 20.246 órdenes de inspección dentro de un plan entre cuyas principales áreas de actuación destaca la prevención de riesgos laborales, empleo y relaciones laborales; y la economía irregular, con un importante número de campañas programadas.

En el área de prevención de riesgos laborales, se prevé realizar 5.103 actuaciones, con especial atención en la seguridad en el trabajo, que solo para el sector de la construcción incluye 1.240 campañas.

La planificación de 2025 también pone el foco en la economía irregular y la precariedad laboral en sectores vulnerables como la población extranjera. Por ello, se realizarán casi 5.500 órdenes de inspección en actividades clave de la economía regional. En la agricultura se llevarán a cabo 850 actuaciones, 700 en el comercio y 1.200 la hostelería.

Al respecto, López Aragón demandó a la Inspección de Trabajo más medios materiales y personales para la lucha contra la economía sumergida y la brecha salarial, dos líneas en las que el Gobierno regional trabaja actualmente.

Más de 15.700 acciones de inspección en la Región

En la reunión celebrada en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral también se conoció el balance de la actividad inspectora en 2024. Así, la Inspección de Trabajo informó de que, entre enero y noviembre se han llevado a cabo en la Región de Murcia un total de 15.719 acciones de inspección, que incluyen visitas, expedientes administrativos y comparecencias, entre otras.

Estas acciones de inspección han dado como resultado un total de 4.354 infracciones con propuestas de sanción por valor total de 22.299.984 euros.

En cuanto a las órdenes de inspección relacionadas con la economía irregular y el trabajo de personas extranjeras, en este periodo se han detectado 492 infracciones, 398 trabajadores extranjeros prestando servicio por cuenta ajena sin autorización y se han propuesto sanciones por valor de 5.035.505 euros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La buena marcha de las líneas de crédito Icref Financia 100 e Icref+Agro lleva al Gobierno regional a ampliarlas en 12 millones de euros

11 de Diciembre, 2024

La buena marcha de las líneas de crédito Icref Financia100 e Icref +Agro, puestas en marcha y coordinadas por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref), ha llevado al Gobierno region...

El Gobierno regional concede 100.000 euros a 32 empresas del sector audiovisual para la modernización y digitalización de sus equipos

09 de Diciembre, 2024

El Gobierno regional impulsa la modernización y digitalización de un total de 32 empresas del sector audiovisual con un programa de ayudas dotado con 100.000 euros con los que podrán adquirir nuevo...

La Comunidad lanza una campaña de inspección para el control de juguetes de cara a la Navidad

09 de Diciembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Consumo, pone en marcha una campaña de control de juguetes de cara a la época navideña, en la que se incr...

La Agencia Tributaria alcanza un acuerdo con la Federación de Personas Sordas para mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva

07 de Diciembre, 2024

La Agencia Tributaria regional (ATRM) ha alcanzado un acuerdo con la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (Fesormu) para que esta última se encargue de prestar el servicio de atenci...

La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora para mejorar los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial

07 de Diciembre, 2024

La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora (CPI) con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial. En este sentido, la Consej...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |