MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Región se sitúa en el ‘top ten’ de las provincias españolas más exportadoras de calzado

RedacciónRedacción - 13 de Enero, 2024
La Región se sitúa en el ‘top ten’ de las provincias españolas más exportadoras de calzado
Un total de 16 marcas de calzado y moda de la Región de Murcia buscan nuevos clientes en Italia y México con la ayuda del Instituto de Fomento

La Región de Murcia se sitúa en el ‘top ten’ de las provincias españolas más exportadoras de calzado. Así lo revelan los datos de exportaciones correspondientes al periodo enero-octubre del pasado año, que señalan que la Región de Murcia ha exportado calzado durante esos meses por valor de 88,48 millones de euros, cifra similar a la relativa al mismo periodo de 2022. Esto sitúa a la Región como la octava provincia española en comercialización de calzado fuera de España. Un total de 137 empresas han vendido sus productos a 67 países.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, subrayó que “en los últimos años el sector del calzado regional se está abriendo un hueco importante en los mercados internacionales, haciendo de la calidad y el diseño la bandera de la marca Región de Murcia, y un factor diferencial frente a la competencia de otros países que basan su productividad en los bajos costes de producción”. Asimismo, recordó que “el Gobierno regional lleva años impulsando medidas específicas para el sector en materia de innovación, formación e internacionalización”.

Los principales destinos del calzado regional han sido Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, que representan en conjunto el 70 por ciento del total de las exportaciones de las empresas de este sector en la Región. El país europeo en el que más se incrementaron las exportaciones de estos productos, respecto al mismo periodo del año anterior, fue Francia, con un incremento de casi un 5 por ciento, que se traduce en más de 26 millones de euros en ventas.

Un total de 16 empresas de calzado y moda de la Región de Murcia agrupadas en Calzia arrancan 2024 con una intensa actividad internacional presentando colecciones en los mercados italiano y mexicano con el apoyo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info). En el caso de Italia, con apoyo promocional y gráfico a los expositores en la feria, y en México, mediante una misión comercial en destino.

Italia y México primeras citas del calendario

La feria italiana Expo Riva Schuh celebra su edición número 100 desde este sábado, día 13, hasta el martes 16 de enero, con la participación de 11 marcas de la Región de Murcia como parte de los 56 expositores españoles que están presentes en ella a través de la Federación de Industrias de Calzado Español. En esta ocasión, la Región de Murcia es la segunda comunidad española por número de expositores, que proceden de Caravaca de la Cruz, Alhama de Murcia, Cehegín y Yecla.

Esta feria supone el arranque de las presentaciones de colecciones otoño/invierno 2024/25 en producto de calzado de gama media, y se ha consolidado como un evento internacional de referencia que atrae a expositores y compradores de los cinco continentes. Asimismo, es el último evento del calendario ferial para captar pedidos de pronto moda o reposiciones de verano 2024, de ahí que entre los expositores se encuentren marcas y fabricantes de calzado de yute, confort, bailarinas o botines.

Por otra parte, una representación de cinco empresas viajará a México para exponer en la feria Intermoda en Guadalajara-Jalisco, considerado el mayor evento de moda de Latinoamérica. Se trata de la segunda participación de empresas de la Región, que además realizarán una presentación en Ciudad de México dirigida a prensa especializada, ‘influencers’ y compradores.

México, con más de 120 millones de habitantes y una economía cada vez más consolidada, representa una oportunidad en la estrategia de diversificación de exportaciones que desarrollan las empresas del sector con el apoyo del Info. Además, su climatología y el gusto por el producto español son un valor añadido en el encaje de las producciones del sector de la moda regional.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad apoyó en 2023 el desarrollo de más de 4.000 proyectos empresariales

11 de Enero, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), lanzó el pasado año un total de 74 convocatorias de ayudas por un importe de 50,9 millones de euros. Se tr...

La Comunidad y CaixaBank renuevan su compromiso para seguir apoyando a las jóvenes empresas innovadoras

10 de Enero, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), y la entidad financiera CaixaBank, han renovado su compromiso para seguir apoyando a las jóvenes empresas i...

La Comunidad impulsó la competitividad internacional de las empresas regionales con acciones en 58 países en 2023

10 de Enero, 2024

La Comunidad impulsó la competitividad internacional de las empresas regionales a través de 125 acciones ejecutadas en 58 países durante 2023. Estas actividades, que promueve la Consejería de Econ...

La campaña de Navidad genera casi 30.000 contratos de trabajo en Murcia

09 de Enero, 2024

La campaña de Navidad 2023/2024 ha generado un gran impulso económico en el municipio de Murcia, a tenor de los datos turísticos y del mercado de trabajo que han dado a conocer hoy los concejales d...

La hostelería de Cartagena aumenta sus beneficios esta Navidad

09 de Enero, 2024

La hostelería de Cartagena aumenta sus beneficios esta Navidad con más clientela y mejor organización gracias a la seguridad y la coordinación con el Ayuntamiento. Ese es el balance que los técni...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |