MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Las obras de urbanización de la primera fase de la ZAL de Cartagena comenzarán este verano

RedacciónRedacción - 25 de Junio, 2024
Las obras de urbanización de la primera fase de la ZAL de Cartagena comenzarán este verano
El Pleno del Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco finaliza los trámites de la licitación y da a conocer la empresa que ejecutará el proyecto

Las obras de urbanización de la primera fase de la ZAL de Cartagena comenzarán este verano, después de que el Pleno Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco de Cartagena (CTDF) haya finalizado los trámites de la licitación y aprobado hoy la adjudicación de las obras, que serán ejecutadas por la UTE González-Soto, S.A. y Montajes Eléctricos Llamas, S.L.

Tras la comunicación a la empresa adjudicataria, en un plazo máximo de 15 días se procederá a la firma con la empresa que, previsiblemente, podrá comenzar los trabajos a finales de julio y las obras efectivas finales de agosto. La empresa dispone de un plazo de seis meses para ejecutar las obras.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, que participó en la reunión junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y los representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena y de la Autoridad Portuaria, entidades que también forman parte del Consorcio, aseguró que “continuamos dando pasos y trabajando para que la ZAL de Cartagena sea una realidad, ya que hablamos de una infraestructura estratégica, que cuenta con el total respaldo y la apuesta del Gobierno regional”.

El consejero destacó “el amplio interés existente de empresas e inversores para poder desarrollar proyectos en la zona», por lo que continuamos trabajando para poder dar respuesta a las necesidades de la comarca. En este sentido, recordó la opción de compra de un millón de metros cuadrados presentada por parte del Gobierno regional a la Entidad Pública el Suelo (Sepes), “para seguir impulsando la zona de actividades logísticas, tal y como explicó hace unos días el propio presidente de la Comunidad, Fernando López Miras”.

Marín subrayó que, “precisamente, el interés mostrado por inversores internacionales refuerza la idea que siempre hemos defendido y que no es otra que estamos ante un proyecto que será decisivo para el futuro de la Comarca de Cartagena y de toda la Región de Murcia”.

Asimismo, volvió a reiterar que junto al desarrollo de la ZAL de Cartagena también debe avanzar “la necesaria conexión ferroviaria”, por lo que insistió en la petición al Gobierno central de que “trabaje para que dicha conexión sea una realidad”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El desempleo en la industria alimentaria baja un 16,7 por ciento en el último año en la Región

24 de Junio, 2024

El desempleo en el sector de la industria alimentaría descendió en la Región de Murcia en el último año en 2.588 personas, lo que implica 519 personas menos, un 16,7 por ciento de bajada, que dob...

El empleo turístico en la Región registra el mejor mayo de su historia, con 66.644 trabajadores

20 de Junio, 2024

La Región de Murcia registró durante el mes de mayo 66.644 trabajadores en el conjunto de actividades del sector turístico, el registro más elevado de la serie histórica para este mes según los ...

El Gobierno regional amplía las opciones de pago telemático de los impuestos de transmisiones patrimoniales y donaciones

19 de Junio, 2024

La Comunidad amplía las opciones de pago telemático que tienen los contribuyentes en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y en el de Donaciones.Hasta ahora, y e...

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena se sitúa entre los diez mejores viveros de empresa de España

16 de Junio, 2024

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) se situó el año pasado en la séptima posición en el ranking de viveros de empresa avanzados de España. Este dato se dio a conocer ...

La Comunidad moviliza siete millones en inversiones para la digitalización de las pymes regionales

14 de Junio, 2024

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha impulsado la digitalización de las pymes regionales en el periodo 2019-2023 con 4,39 millones de euros e...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |