Cuando por fin llega el calor de la primavera y lo que más deseamos todos es poner las manos en el volante para disfrutar de unas merecidas vacaciones, pero estás seguro de saber realmente ¿qué hay que tener en cuenta en viajes largos? Durar muchas horas manejando no solo es agotador, también puede resultar peligroso si no se tienen ciertas precauciones, por eso aquí vamos a darte los mejores consejos para que disfrutes al máximo de la experiencia.
Claves para un viaje largo y seguro según profesionales
Difauto concesionario oficial Seat en Murcia (Calle, Av. Fabián Escribano, 58, 30570 Beniaján, Murcia) teléfono 868 91 11 21, analizan y nos dan una serie de pautas a la hora de conducir. Sus expertos asesores en venta y postventa de vehículos hablan para MurciaNoticias!
Existen muchos factores a tener en cuenta, y no nos referimos únicamente a asegurarte de que tu auto se encuentra en óptimas condiciones para viajar, estas son algunas de las claves más importantes para que tú y tu familia puedan viajar de forma segura:
Bebe agua con regularidad
Puede parecer una tontería, pero en estos meses donde el calor se hace presente y se intensifica con la próxima llegada del verano es importante que te mantengas hidratado y que tu organismo funcione adecuadamente.
Olvida los trasnochos antes del viaje
Los días previos al viaje, al menos una semana antes, debes asegurarte de dormir todas las horas que sean necesarias, así evitaras tener sueño acumulado, que puede causarte cansancio y en casos extremos dormitar, incrementando la posibilidad de accidentes.
Mantén una buena postura al conducir
Es normal que desees moverte o colocarte en una posición más cómoda luego de cierto tiempo, pero mantener una postura adecuada te evitará los dolores de espalda, además como no te encuentras en total comodidad no te dará sueño de forma tan seguida.
No comas en exceso
Es normal que durante el viaje sientas hambre constantemente, pero no exageres con las cantidades y aléjate de los alimentos pesados. Lo mejor es que cuentes con varios snacks ligeros, como frutos secos, frituras empaquetadas, un yogurt y cosas que no te empachen, recuerda que la comida ligera ayuda a evitar el sueño.
Has estiramientos cada 2 o 3 horas
Ya que vas a pasar muchas horas en la misma posición, es importante que hagas estiramientos de forma constante, en especial en las piernas y el cuello. Esto favorece la buena circulación y evita que se acumule en zonas cervicales.