MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Colegios de Murcia mejoran sus resultados con el uso de la IA y algoritmos basados en Netflix y Amazon

RedacciónRedacción - 27 de Noviembre, 2023
Colegios de Murcia mejoran sus resultados con el uso de la IA y algoritmos basados en Netflix y Amazon
ELIS Murcia registra mejoras del 12% en las calificaciones de asignaturas que se apoyan en una herramienta que genera un aprendizaje personalizado para cada estudiante

En pleno debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la educación y cómo ésta puede afectar al rendimiento de los alumnos, algunos centros empiezan a recoger los primeros resultados positivos de su aplicación en las aulas. Es el caso de los colegios El Limonar International School de Murcia, así como de Villamartín (San Miguel de Salinas, Alicante), pertenecientes al grupo Cognita, cuyos docentes se apoyan en la IA para generar un aprendizaje personalizado para los alumnos en función de su desempeño en las tareas que les asignan y que ya observan mejoras de hasta el 12% en las calificaciones de algunas asignaturas.

Para ello utilizan una herramienta de que combina la inteligencia artificial con las últimas investigaciones en ciencias del aprendizaje y neurociencia. Emplea algoritmos de aprendizaje automático que analizan una gran cantidad de datos, desde el tiempo que los alumnos dedican a leer contenido educativo hasta su desempeño histórico en diversas evaluaciones. El sistema se basa en la recomendación, empleando técnicas similares a las de Netflix y Amazon, pero adaptadas a matices educativos y neurocientíficos.

Una de estas herramientas es “Century”, que genera trayectorias personalizadas constantemente adaptadas a cada estudiante, detectando y abordando lagunas en su conocimiento, corrigiendo conceptos erróneos y proporcionando datos valiosos para las intervenciones de los profesores. Con ella, los estudiantes pueden completar mini-lecciones, eligiendo entre opciones sugeridas por los profesores o mediante la recomendación de la inteligencia artificial, todo diseñado para mejorar la experiencia de aprendizaje de una manera más personalizada. En palabras de Vanessa Grimward, directora ejecutiva de los colegios ELIS “como colegios es nuestro deber estar continuamente dedicados a mejorar los procesos de aprendizaje y los resultados académicos de los alumnos año tras año, y esta herramienta ha acelerado esa mejora”.

Sus resultados contrastados la han convertido en una herramienta increíblemente valiosa y en un aliado del proceso de enseñanza y aprendizaje. “Su uso permite a los profesores automatizar tareas mecánicas, como la planificación y la recopilación de datos, para que puedan enfocarse en construir relaciones humanas significativas con sus alumnos, algo vital para el aprendizaje. Gracias a la información que les brinda, los profesores pueden identificar rápidamente qué alumnos necesitan más apoyo y cuáles requieren estímulos y retos adicionales porque ya manejan bien el contenido. Pueden, también, entender las tendencias y patrones a nivel de clase y actualizar de esta manera sus planificaciones para asegurar que todos los alumnos estén progresando como se espera”, explica Sabrina Espasandin, asesora de aprendizaje digital para España de Cognita.

Resultados contrastados

“Hemos observado que los estudiantes que han completado su revisión utilizando IA logran un rendimiento más alto en sus evaluaciones que por otros métodos más tradicionales. Por ejemplo, en una evaluación reciente sobre enlaces iónicos y covalentes, los estudiantes de 3º de la ESO que utilizaron la herramienta como su principal método de revisión obtuvieron de promedio un 12% más de puntuación en sus resultados de pruebas, lo que corresponde a 3 calificaciones más altas según los niveles de calificación de Edexcel Double Award Science IGCSE en 2023. Valoramos realmente esta plataforma basada en inteligencia artificial y neurociencia, ya que está teniendo un impacto positivo medible en el rendimiento de nuestros estudiantes en Ciencias”, explica Emily Robinson, responsable del Departamento de Ciencias de ELIS Villamartín.

Según la dirección del centro, ser pioneros en la adopción de esta tecnología refuerza su compromiso con una excelencia educativa que permite a sus alumnos a prosperar en un mundo que evoluciona rápidamente.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

PSOE Murcia denuncia el abandono del entorno del IES Sierra de Carrascoy de El Palmar

26 de Noviembre, 2023

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha denunciado el estado "lamentable y el abandono" del entorno del instituto IES Sierra de Carrascoy de El Palmar, "al que tiene sometido a l...

El PSOE pide en la Asamblea que las becas comedor se establezcan como un 'derecho subjetivo'

21 de Noviembre, 2023

El Grupo Parlamentario Socialista defenderá este miércoles en el pleno de la Asamblea Regional una iniciativa para que las becas comedor se establezcan como un derecho subjetiv...

La Comunidad invierte 9,2 millones en mejorar la eficiencia energética en centros educativos

21 de Noviembre, 2023

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ya ha invertido 9.211.483 euros desde 2021 en la mejora de la eficiencia energética en centros educativos públicos...

Las Escuelas de Navidad ofertarán 480 plazas para fomentar la conciliación familiar en Cartagena

21 de Noviembre, 2023

Las Escuelas de Navidad ofertarán 480 plazas a niños menores de entre 3 a 12 años para fomentar la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones navideñas en Cartagena, según informaron...

Podemos defenderá en la Asamblea Regional que todos los centros escolares cuenten con comedor

20 de Noviembre, 2023

La diputada de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, María Marín, defenderá este miércoles en el Pleno de la Asamblea Regional "que todos los centros escolares tengan un com...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |