MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Más de un centenar de personas participan en Caravaca de la Cruz en el XX Encuentro del Consejo Escolar de la Región

RedacciónRedacción - 20 de Octubre, 2024
Más de un centenar de personas participan en Caravaca de la Cruz en el XX Encuentro del Consejo Escolar de la Región
Se abordarán en una ponencia y una mesa redonda las altas capacidades y la promoción del talento, y se hará entrega de los galardones de la III edición de los Premios Consejo Escolar

Más de un centenar de personas participan en el XX Encuentro del Consejo Escolar de la Región de Murcia (CERM), que se celebra en Caravaca de la Cruz y que está dedicado a las altas capacidades y la promoción del talento.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, inauguró la jornada junto con el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el presidente del CERM, José Francisco Parra. Marín destacó “que es una plataforma idónea para sensibilizar a la comunidad educativa sobre las necesidades de este alumnado, compartiendo estrategias de identificación, intervención y adaptación pedagógica. Asimismo, se fomenta la creación de redes de colaboración entre centros y familias, lo que favorece una atención más inclusiva y personalizada”.

El encuentro incluye la ponencia ‘Las altas capacidades y la promoción del talento’, a cargo de la profesora de la UNIR, Azahara García Peralta, y la celebración de una mesa redonda con directores de centros educativos.

Posteriormente se entregarán los III Premios CERM 2024 a Olivier Nortes Martínez, del AMPA del CC Azalea (Beniel), y a Vanesa Manzanera Brígido, del AMPA del CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla) en la categoría de familias; y a Nicolás Sánchez García, del CEIP La Aljorra (Cartagena), y a la clase de Infantil 5 años B del CEIP San Cristóbal (Lorca), en la categoría de alumnado. También recibirán sendos premios la profesora del IES Francisco Salzillo (Alcantarilla) Mercedes Guzmán y el director del CEIP Federico de Arce (Murcia), Rubén Escavy.

Programas para altas capacidades

La Región es una de las comunidades de España con más alumnos con altas capacidades diagnosticados. La Consejería de Educación atiende cada año a más de 3.600 alumnos con altas capacidades a través de varios programas, como los centros de promoción del talento, que este curso son un total de 43, de los que 34 son Institutos de Educación Secundaria y 9 corresponden a centros de Infantil y Primaria, que se incorporan por primera vez a esta red. El objetivo es mejorar la calidad de la atención al alumnado con altas capacidades y alto rendimiento, tanto en su identificación como en la respuesta educativa que se les ofrece. En estos centros se atiende a 1.600 alumnos de altas capacidades.

Además, la Consejería desarrolla talleres extracurriculares, cada 15 días, en los que participan 900 alumnos de Primaria y Secundaria, en diferentes ubicaciones de la Región para desarrollar habilidades con estos estudiantes.

Junto a la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena se realizan mentorías con profesores universitarios con el fin de despertar vocaciones académicas y científicas en el alumnado de altas capacidades.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

2.843 alumnos de Secundaria se presentan a las pruebas para obtener gratis la certificación B1 y B2

16 de Octubre, 2024

Un total de 2.843 alumnos se presentan a las pruebas gratuitas de certificación de inglés B1 y B2 organizadas por la Consejería de Educación y Formación Profesional. Se trata de estudiantes que e...

167 docentes reciben formación sobre función directiva

15 de Octubre, 2024

Un total de 167 docentes se forman este año en funciones directivas con los diferentes cursos de formación sobre el desarrollo de la función directiva en la enseñanza primaria y secundaria.90 de ...

Seis centros de Murcia, Cartagena, Yecla y Torre Pacheco, premiados por sus proyectos de innovación educativa

10 de Octubre, 2024

Seis centros educativos de Murcia, Cartagena, Yecla y Torre Pacheco han recibido los premios a la innovación educativa 2023-2024 en un acto presidido por el consejero de Educación y Formación Profe...

Educación presenta en Valencia su iniciativa de limitar los dispositivos digitales en Primaria y prohibir el uso del teléfono móvil

03 de Octubre, 2024

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, presentó hoy el ejemplo de la Región de prohibir el uso del teléfono móvil en las aulas, salvo por cuestiones pedagógicas, una...

Medio centenar de docentes comienza la formación para impartir la asignatura 'La Constitución y la Unión Europea' en 20 centros

01 de Octubre, 2024

Medio centenar de docentes del área de Ciencias Sociales y Filosofía comenzaron ayer un curso de formación de 20 horas sobre la nueva asignatura ‘La Constitución Española y la Unión Europea’...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |