Bodegas Luzón lanza la añada 2019 de su vino más emblemático: Altos de Luzón, "pura esencia monastrell y todo un homenaje a la raíz y la cultura de Jumilla". Su principal objetivo es el de "reivindicar el sabor de una variedad, de una tierra y de una forma de entender el vino", según informaron fuentes de la empresa en un comunicado.
Altos de Luzón 2019 está creado de forma ecológica y es apto para su consumo vegano partiendo de una viticultura de "respeto absoluto". El proceso comienza con la poda de los viñedos de secano, situados a 675 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Continua con la recolección de la uva, de forma manual, en cajas de 10 a 15 kilos, que son transportadas hasta una cámara frigorífica a 6ºC y donde permanecen 24 horas. Posteriormente, pasan a la mesa donde se realiza una segunda selección para escoger las mejores uvas, previo a su encubado y vinificación.
La bodega persigue en este producto "el paradigma de lo que un vino monastrell debe ser: potencia y aromas expresivos e intensos, persistencia y complejidad, gracias al aporte de madera en su medida justa, para que no eclipse la fruta y madurez propia de la monastrell", según las mismas fuentes.
Este vino es de color rojo profundo con reflejos rubí, sus aromas son expresivos e intensos, con notas de frutos rojos y negros, especias dulces y suaves ahumados de la crianza. En boca es "franco con una frescura vivaz que habla de la añada, apoyada en su carácter frutal", explica la empresa.
De paladar "amplio y con volumen", con taninos finos y un final persistente en el que "se aprecia su complejidad". Es un tinto "singular" que transmite el terruño donde nace y la filosofía de la bodega.
El lanzamiento de esta nueva añada ha sido celebrado en Bodegas Luzón con una histórica cata vertical a la que fueron invitados ocho personas entre las más de 400 que participaron en el sorteo. Los agraciados disfrutaron de la experiencia única de degustar las añadas 2019,2017, 2014, 2005 y 2003 de este carismático vino.
25 de Junio, 2021
La Agencia de Colocación de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) precisa con premura currículum de desempleados y personas en búsqueda activa de empleo con exp...25 de Junio, 2021
La empresa agroalimentaria Procavi, una de las compañías líderes en Europa en la producción de carne de pavo, ha comenzado este viernes la vacunación de sus más de 2000 trabajadores contra el ...24 de Junio, 2021
Una caravana integrada por medio centenar de autobuses escolares ha trasladado este jueves sus reivindicaciones ante la Asamblea Regional haciendo sonar sus bocinas. Los autocares, que han rec...23 de Junio, 2021
El Salón de Actos del Vivero de Empresa para Mujeres en Mandarache acogerá este jueves, a las 10.00 horas, la entrega de diplomas a las personas emprendedoras que han participado en la novena edici...