MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Científicos de la UMU describen una prueba simple para evaluar la gravedad de pacientes con coronavirus

Agencia EPAgencia EP - 03 de Febrero, 2022
Científicos de la UMU describen una prueba simple para evaluar la gravedad de pacientes con coronavirus

Científicos de la Universidad de Murcia (UMU) han descrito una prueba simple para evaluar la gravedad de pacientes con coronavirus de una forma automatizado, fácil de realizar y económica que permite detectar casos severos gracias a la saliva, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Este hallazgo, publicado recientemente por el grupo Interlab-UMU en la revista Environmental Research and Public Health, valida un método que permite cuantificar el nivel de ferritina en saliva y evaluar la severidad de pacientes con Covid-19.

"La ferritina es un marcador que indica si el sistema inmune se ha activado de forma exagerada ante la COVID-19", ha explicado el catedrático de la Universidad de Murcia (UMU) José Joaquín Cerón, director de Interlab-UMU.

"Hemos realizado una prueba piloto donde se ha observado que los pacientes afectados con casos severos de COVID-19 presentaban valores mayores de ferritina", ha añadido Cerón.

El estudio ha contado con la colaboración de los investigadores María Rosario Vicente, del Servicio de Microbiología; Enrique Bernal, del Servicio de Medicina Interna del Hospital General Reina Sofía; y Alberto Torres, del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

MEJORAS EN LA TOMA DE LA MUESTRA

"Muchos autores consideran que la saliva tiene la misma sensibilidad para detectar COVID-19 que los exudados nasales y faríngeos", ha declarado Cerón. Sin embargo, la saliva se obtiene de una forma fácil, sin producir dolor ni estrés. Además, la realización de esta prueba presenta otra importante ventaja, ya que no haría falta personal especializado para hacerla.

El grupo de trabajo está actualmente realizando un estudio con una mayor población. El objetivo es valorar si la ferritina puede determinar de una forma precoz la infección grave por Covid-19 antes de que aparezcan los síntomas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

¿Qué hacer en la Región de Murcia este fin de semana?

04 de Febrero, 2022

Como cada fin de semana, en la Región de Murcia podemos encontrar multitud de eventos y actividades para disfrutar con amigos y en familia del arte, la cultura, la gastronomía o la naturaleza de nue...

Unos 63.000 viajeros usaron en el primero año trenes AVE con origen/destino Orihuela y lanzadera con Murcia y Cartagena

03 de Febrero, 2022

Los trenes Ave con origen/destino Orihuela que enlazan con un servicio lanzadera las estaciones de Murcia y Cartagena suman 63.000 viajeros durante el primer año. Estos servicios tienen continuidad h...

Beniel arranca como el primer municipio de la Región de Murcia que recoge maquinillas de afeitar para reciclarlas

03 de Febrero, 2022

Por primera vez los habitantes de Beniel pueden evitar que las maquinillas de afeitar usadas acaben en el vertedero y darles una segunda vida. Además, el programa recaudará fondos para la educaci...

La UMU celebra este jueves el I Encuentro de Empresas de Base Tecnológica

03 de Febrero, 2022

La Universidad de Murcia (UMU) celebrará este jueves el I Encuentro de Empresas de Base Tecnológica, organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y dirigido a la...

Un libro de la UMU y el INFO da las claves a las administraciones públicas para innovar pensando en el medioambiente

02 de Febrero, 2022

La Cátedra de Hacienda Territorial de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto de Fomento (INFO) de la Región han presentado este miércoles el libro 'Ecoinnovación desde una perspecti...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |