Desde hace ya más de una semana, la atención mediática está centrada en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El pasado jueves, 24 de febrero, Putin decidía aplicar su propias leyes y lanzar una ofensiva militar contra Ucrania, dando comienzo a una guerra que evoca horrores y pesadillas del pasado.
Como siempre, la peor parte no la sufrirán aquellos que dan las órdenes, sino el pueblo, tanto el ucraniano como el ruso. Según la ONU, el número de refugiados llega ya al millón de personas, en lo que se prevé que sea el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Las guerras nunca son un escenario deseable, pero no nos podemos quedar en el desconsuelo. La organización colectiva es el mecanismo de defensa que tenemos para combatir el horror; la ciudadanía movilizada y volcada en ayudar es un arma imbatible. La cooperación solidaria se impone frente a los kilómetros de distancia que nos separan del pueblo ucraniano.
Estamos las veinticuatro horas pendientes de las actualizaciones y últimos acontecimientos del conflicto, pero desde Murcia Noticias consideramos igual de importante dar cobertura a las diferentes vías de ayuda humanitaria.
Históricamente, Murcia es una comunidad generosa y sensible a las desgracias ajenas. Una vez más, los murcianos y murcianas demuestran que están al pie del cañón cuando se trata de apoyar, y no han dudado en poner en marcha iniciativas para materializar esa buena voluntad. Por distintos puntos de la Región se han habilitado puntos de recogida de productos necesarios con el fin de suplir cualquier escasez material.
A continuación, os dejamos un listado con las opciones posibles para ayudar a Ucrania desde Murcia y qué materiales son los que necesitan para paliar los efectos de esta invasión.
Diferentes organizaciones internacionales han habilitado en sus páginas oficiales sistemas de donación económica, aquí te dejamos algunas con las que puedes colaborar.
Así, Cáritas, Cruz Roja y UNICEF han habilitado los siguientes números de cuentas bancarias o a través de bizum para que la ciudadana realice sus aportaciones económicas:
Puedes colaborar en:
Recordamos la importancia de cerciorarse sobre la seguridad de los pagos y la oficialidad de las páginas donde se realizan donaciones económicas. Por desgracia, ante semejante ola de solidaridad, las estafas proliferan. Las asociaciones de ucranianos e instituciones públicas recomiendan realizar donaciones económicas exclusivamente a través de los canales oficiales.
A lo largo y ancho de la Región, se han puesto en marcha diversos canales de ayuda humanitaria. Por su parte, la Comunidad Autónoma, tras realizar una declaración institucional rechazando esta invasión, está coordinando la canalización de ayuda humanitaria que se realiza en la Región de Murcia para agilizar y ordenar la respuesta solidaria de los murcianos y murcianas.
Son muchos los ayuntamientos de nuestra tierra que se han unido a esta declaración institucional para condenar los ataques rusos y también trabajan en establecer puntos de recogida para este material como es el caso de Cartagena, de Archena, de los Alcázares, San Javier que abre dos puntos de ayuda humanitaria, Alcantarilla, Totana, Molina de Segura y el Ayuntamiento de Águilas.
Asimismo, las empresas y entidades murcianas también están poniendo su granito de arena. El tejido empresarial toma partido en para recoger ayuda humanitaria y enviarla al pueblo ucraniano como el Banco de Alimentos del Segura, el taller Gloriaca, la empresa de Molina de Segura TIR Viviendas -fundada por un ciudadano ucraniano-, Primafrio que ha puesto a disposición su flota, Fini o Hefame, entre otras muchas. Una lista de empresas murcianas que cada vez es más extensa y que se suman a este llamamiento de Ucrania.
En el municipio de Murcia encontramos la siguientes campañas activas para recoger el material para enviarlo a Ucrania.
Además de lo anterior, vecinos de nuestra Región están ofreciendo sus viviendas para poder acoger a ciudadanos ucranianos, refugiados que están huyendo del conflicto en su país. En Murcia, el ayuntamiento ha habilitado esta web para canalizar las peticiones de acogida.
Tal y como nos confirma la Asociación de Ucranianos de la Región de Murcia "a día de hoy hay mucha necesidad en medicamentos. No quiere decir que no se necesitan más cosas, pero lo más urgente ahora es medicación para poder salvar vidas".
"Bajo permisos de Embajada de Ucrania todo se va transportando por los voluntarios hacia la frontera de Polonia. Una vez allí, los voluntarios recogerán toda la mercancía y la llevan a los centros especializados de ayuda para repartirla por los puntos donde más se necesiten", nos explican.
Por tanto lo que se pide más urgentemente son medicamentos (tanto para adultos como para niños), también ropa de abrigo térmica, sacos de dormir, termomantas, alimentos no perecederos, leche en polvo para bebés, productos de aseo, etc.
Os dejamos la lista de medicamentos que nos hacen llegar para ser así más efectivos a la hora de mostrar nuestra solidaridad con Ucrania, algunas de ellas son más específicas del sector sanitario, pero dejamos así las peticiones de la asociación para este llamamiento de recogida de medicamentos:
03 de Abril, 2022
La empresa Del Bancal a Casa comenzó en 2013 a cultivar frutas y verduras de forma sostenible mostrando que la agroecología es una realidad para los murcianos Situada a las ...10 de Marzo, 2022
Vanessa Gázquez, jugadora de este equipo, anima a ver los partidos a todos aquellos que aún dudan de la calidad del fútbol femenino Se estima que si se consiguiese una mayor exposición,...09 de Marzo, 2022
Nuria: "Hay muchísimas diferencias entre la categoría femenina y masculina, pero se está luchando por reducirlas. Al final, las chicas le ponen la misma dedicación que los chicos a este deporte" ...06 de Marzo, 2022
Jorge Párraga, Juan Antonio Ruiz y Diego Avilés, fundadores de Chequéalo, crean 'Maire', su primer alojamiento rural en Bullas Emprender asusta, pero estos jóvenes murcianos no tuvieron...03 de Marzo, 2022
Hace más de una semana que Rusia inició su invasión a Ucrania y son muchos los acontecimientos que han sucedido, desde Murcia Noticias realizamos una cronología de ello Ayer se cumplía...