La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, CONSUMUR, ha pedido a los consumidores y usuarios que, ante el inicio de la temporada de rebajas, "compren solo lo realmente necesario y no piensen que comprar a menor precio significa gastar menos dinero", informaron fuentes de la organización en un comunicado.
CONSUMUR ha indicado que "lo ideal" es buscar aquellos productos que merecieron su atención anteriormente, pero por razones de precio excedieron sus posibilidades. "Lo principal es no comprar por impulso, meditar si realmente se necesita el artículo y comparar calidades y precios en distintos establecimientos", apunta.
Asimismo, ha recordado la importancia de distinguir entre las rebajas y otro tipo de ofertas que conllevan también una bajada del precio, como es el caso de la liquidación y los saldos. En las liquidaciones, la disminución del precio de los productos a la venta se produce por la necesidad del establecimiento de eliminarlos rápidamente por causas extraordinarias, como pueden ser reformas, mientras que los saldos implican una menor calidad, ya que son productos deteriorados o de baja calidad.
En el caso de las rebajas, la alteración del precio se produce exclusivamente como consecuencia del cambio de estación o temporada, sin que esto deba repercutir en la calidad del producto. Por ello, CONSUMUR ha recordado que todo lo que se oferte en este periodo debe haber estado a la venta en los establecimientos, y no traídos especialmente para venderse en esta época.
Por otro lado, antes de pagar, se debe preguntar si admiten devoluciones por cambio de talla u otra circunstancia no achacable al establecimiento, ni al fabricante. Sin embargo, si el artículo está defectuoso, el comerciante está obligado a cambiarlo en cualquier época del año.
Asimismo, un producto de rebajas tiene que cumplir todas las normas de calidad y etiquetado, y el consumidor y usuario tiene derecho a reclamar como si se tratara de un producto en venta habitual.
En este sentido, CONSUMUR ha considerado necesario el aumento del número de inspecciones para evitar irregularidades, que van desde la falta de información sobre el precio original de los productos, lo que hace sospechar de falsas rebajas en ciertos comercios, hasta la venta de artículos defectuosos en los que se presenta el reclamo 'rebaja', cuando en realidad se trata de saldos.
Finalmente, ha destacado la importancia de conservar el tique o factura de compra, ya que es imprescindible para que el consumidor ejerza el derecho al cambio, devolución o reclamo tras la compra.
28 de Junio, 2022
El croché como tejido estrella, bañadores y bikinis con cinturón o cut out, pañuelos como accesorio y cangrejeras en todas sus versiones son las notas principales para disfrutar este verano M...27 de Junio, 2022
Colchones Gomarco y la UMU se unen para crear la Cátedra del Sueño que difundirá buenos hábitos y desarrollará proyectos de innovación para fabricar colchones que ayuden a incrementar la calidad...26 de Junio, 2022
Los programas del SEF establecen la incompatibilidad de estas ayudas con el desarrollo de un trabajo por cuenta ajena, pero la Región será la única comunidad que haga una excepción para aquellas p...25 de Junio, 2022
Ciudadanos y COAG reclaman el apoyo de la administración pública regional y central para la sostenibilidad de la explotación familiar agraria en la Región de Murcia, y coinciden en la necesidad de...25 de Junio, 2022
El Regional Innovation Scoreboard 2021, el cuadro de indicadores regionales de innovación, sitúa a la Región de Murcia en el cuadro de honor con una puntuación de 165,4, muy por encima del baremo ...