MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El consejero de Hefame Manuel Hernández: "Los cambios en hábitos de compra serán una oportunidad si nos adaptamos"

Agencia EPAgencia EP - 15 de Octubre, 2021
El consejero de Hefame Manuel Hernández:

Los retos que afronta el sector farmacéutico y de la distribución han sido objeto de análisis en la jornada de SEFAC celebrada en Alicante y a la que ha asistido el consejero de Grupo Hefame, Manuel Hernández, en representación de la Cooperativa.

Durante su intervención en la mesa redonda 'La farmacia comunitaria como centro sanitario: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades', el consejero se ha mostrado convencido de que los cambios de hábitos de los consumidores, "que hoy son omnicanales, un mix entre offline y online", pueden suponer una oportunidad para la farmacia y la distribución, "si se gestionan adecuadamente y si se protege el actual modelo mediterráneo de farmacia y cooperativo de distribución".

Hernández ha recordado, en este sentido, que ya existen herramientas digitales, como la Farmacia F+ desarrollada por Hefame, "que complementan perfectamente el modelo de farmacia, y ayudan a la farmacia a adaptarse a las demandas de ese nuevo cliente y a seguir prestando un servicio esencial a la sociedad".

Gestionar el cambio con éxito requiere, en opinión del consejero, "mantener el papel central de la farmacia y el farmacéutico, seguir garantizando la capilaridad 'imbatible' del modelo actual, con la que otras grandes empresas no pueden competir, y seguir dando valor al consejo profesional en la atención al paciente y la asistencia sanitaria, también por medios digitales".

Sobre posibles modificaciones en el modelo de farmacia por eventuales cambios regulatorios, Hernández sostiene que, "si bien se trata de una amenaza clásica, la actual regulación se hizo con un fin eminentemente sanitario y garantiza, al menos, una farmacia en cada localidad y una a 250 metros de cualquier vivienda, con un farmacéutico especializado en ella siempre y con servicio 24h/365 días al año". Ninguno de los posibles cambios que promueven otros modelos, ha dicho, "aporta mejoras, ni sanitariamente ni socialmente".

Durante su intervención, el consejero ha manifestado que es necesario defender el valor de la farmacia y del farmacéutico "como el único experto en medicación, y desarrollar todo su potencial asistencial", a lo que ha añadido que "es necesario darle un valor a lo que hacemos, y si nos comportamos como centros asistenciales accesibles, cercanos, profesionales y de calidad, así nos vera la sociedad".

En su exposición, el consejero ha destacado las posibilidades de la colaboración farmacia-administración y sus potenciales beneficios para el sistema de salud y se ha referido, en este sentido, al proyecto de entrega de medicación hospitalaria en la oficina de farmacia, que se está llevando a cabo en la comunidad valenciana y a la gestión y logística de las vacunas covid-19 en Murcia, donde la distribución se ha coordinado con la administración por el bien de los ciudadanos, con un gran resultado, que se ha traducido, en este último caso, en el reconocimiento del Gobierno murciano a la cooperativa por contribuir a que esta comunidad sea la primera de España en vacunar el 100% de las personas mayores de residencias.

Para concluir, Hernández ha instado a los farmacéuticos a comprometerse con el cambio de forma responsable y ha dicho que "una vez más, depende de nosotros, los farmacéuticos, minimizar las amenazas que se puedan cernir sobre el sector".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La orientación perfecta para tu vivienda: diferencias entre mediodía, levante, poniente y norte

15 de Octubre, 2021

Buscar la orientación perfecta para tu vivienda es un proceso sencillo, solo que, al comprar una, debemos tener en cuenta las diferencias entre los tipos que existen. Te dejamos en este artículo las...

La creación de empresas cae en la Región de Murcia un 26,55% en septiembre, el mayor descenso por CCAA

15 de Octubre, 2021

La creación de empresas en la Región de Murcia se desplomó un 26,55 por ciento en el mes de septiembre con respecto al mismo periodo del año pasado, la mayor caída de todas las comunidades aut...

La confianza empresarial en la Región crece un 0,9% en el cuarto trimestre, el noveno mayor aumento por comunidades

15 de Octubre, 2021

La confianza empresarial en la Región de Murcia ha aumentado un 0,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, el noveno mayor aumento por comunidades e inferior al incremento de la media nacional,...

El 11,2% de la población de la Región estaba en situación de pobreza severa en 2020, un 11,6% más que el año anterior

14 de Octubre, 2021

El 29,5% de la población de la Región estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social, 2,2 puntos por debajo de la tasa del año anterior Un total de 169.000 personas de la Región de Murcia esta...

Las visitas a la fábrica de Estrella de Levante incluyen catas con maridaje gastronómico y nuevo contenido virtual

14 de Octubre, 2021

A partir del próximo 4 de noviembre vuelven las visitas a la fábrica de Estrella de Levante con seis horarios distintos Estrella de Levante recupera las visitas a la fábrica de Espinardo con...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |