MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El Gobierno regional y las organizaciones empresariales impulsan más de 60 proyectos y forman a más de 600 emprendedores

RedacciónRedacción - 25 de Marzo, 2023
El Gobierno regional y las organizaciones empresariales impulsan más de 60 proyectos y forman a más de 600 emprendedores
En 2022, en las tres ramas del programa 'E360' han formado parte 37 empresas emergentes, y sus actividades se desarrollaron con más de 500 participantes en jornadas, talleres y eventos

La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento (Info), y las organizaciones empresariales de la Región de Murcia han impulsado más de 60 proyectos empresariales y han ayudado en la formación, en varias materias, de más de 600 emprendedores que han asistido a distintos cursos de formación y decenas de horas de tutoría personalizada o grupal.

Estos datos son fruto del acuerdo que en materia de emprendimiento mantiene el Info con las tres organizaciones empresariales de la Región, la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (Croem), la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (Coec) y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor), a través del cual desarrollan una serie de actuaciones de aceleración de proyectos dentro de la Estrategia C(iEMP) 2022-2025, con el propósito de avanzar hacia un modelo económico basado en el conocimiento mediante el apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas.

Según la consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, "nadie es mejor conocedor de las características y capacidades de los emprendedores locales que las organizaciones empresariales, quienes, además, disponen entre sus propios asociados de una fuente inagotable de experiencia y enseñanza para los más noveles. De ahí que los acuerdos que mantenemos con ellos y la financiación que aportamos resulten tan eficaces a la hora de apoyar a los emprendedores de sus zonas de influencia".

"Cabe destacar, asimismo, que cada entidad ha enfocado sus programas de fomento de emprendimiento de manera muy diversa y adaptada a las necesidades del tejido productivo de la comarca de actuación", añadió Miguélez.

'Incoova' es el programa que desarrolla Croem en el que han participado 147 personas, de las que, tras una profunda formación, siete fueron finalistas, entre los que se encuentran proyectos referentes a la educación en la gestión de residuos, la alimentación con insectos o a la producción de espirulina.

El programa utiliza la metodología de la innovación abierta y la aplica a la creación de empresas utilizando dos actores principales, por un lado las empresas que manifiestan sus necesidades de innovación en forma de retos y por otro las personas emprendedoras que crean equipos multidisciplinares para la solución de esos retos.

'Incoova' promueve la puesta en marcha de ideas o proyectos empresariales aportados por personas con formación universitaria (egresados, alumnos de másteres, doctorandos) o relacionadas con organismos científicos o de investigación, así como por reemprendedores, que tengan una clara vocación empresarial y que aspiren a formar equipos multidisciplinares y poner en práctica proyectos que apuesten por el desarrollo del emprendimiento y la innovación en todas sus vertientes.

Por su parte, Coec, bajo el paraguas del programa denominado 'E360', ha englobado tres iniciativas diferentes: 'B2digit@l', 'Escalado 360' y la 'Red E360BAN', constituyendo una aceleradora integral de empresas emergentes, referente en el ecosistema de innovación regional, por donde han pasado en los últimos cuatro años más de 120 empresas de base tecnológica que van emergiendo en la Región, muchas de las cuales son ya referentes en sus sectores tanto en el ámbito nacional como internacional.

Y es que, en 2022, en las tres ramas del programa 'E360' han formado parte 37 empresas emergentes, y sus actividades se desarrollaron con más de 500 participantes en jornadas, talleres y eventos.

En cuanto a Ceclor, en el marco del proyecto '(re)Lanza', nueve proyectos empresariales de emprendedores noveles finalizaron una intensa trayectoria formativa dentro de la incubadora 'Impulsa'. Estos proyectos están enfocados hacia el comercio y la restauración, con productos como la cerveza artesanal, o servicios como una plataforma digital de integración de migrantes. En total, los emprendedores recibieron más de 400 horas de asesoramiento, participaron en ocho talleres grupales y en otras tantas sesiones individuales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

CETENMA vuelve a retar a los emprendedores a desarrollar ideas sostenibles e innovadoras que pongan solución a los desafíos urbanos

24 de Marzo, 2023

CETENMA organiza el programa-concurso en donde los emprendedores elaborarán por equipos soluciones circulares y que puedan estar basadas en tecnologías habilitadoras que den solución a algunos de l...

Ucomur ensalza los valores cooperativos y el liderazgo participativo en una jornada sobre sectores emergentes

24 de Marzo, 2023

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia, Ucomur, ha celebrado este jueves la jornada 'Sectores Emergentes. Ejemplos de Buenas prácticas', en la que han intervenido respo...

Ucomur celebra en San Javier la jornada 'Oportunidades empresariales en el entorno del Mar Menor'

22 de Marzo, 2023

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia, Ucomur, ha organizado para este miércoles, 22 de marzo, a las 10.00 horas, en San Javier, la jornada 'Oportunidades empresariale...

Sánchez anuncia que Navantia contratará a 1.500 trabajadores

10 de Marzo, 2023

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que la empresa naval pública Navantia contratará a 1.500 trabajadores "durante los próximos años" para garantizar la carga de ...

Medio Ambiente trabaja en un plan de actuación de la Estrategia de Economía Circular de la Región

10 de Marzo, 2023

La Consejería de Medio Ambiente trabaja en la elaboración de un plan de actuación de la Estrategia de Economía Circular de la Región de Murcia, según ha anunciado este viernes el conseje...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |