MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La AEMET se interesa por el prototipo de una empresa murciana para reducir emisiones de CO2

Agencia EPAgencia EP - 01 de Febrero, 2023
La AEMET se interesa por el prototipo de una empresa murciana para reducir emisiones de CO2

Representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han visitado este miércoles las instalaciones del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M) para conocer las características del prototipo 'EVACOLD CO2' diseñado por la empresa murciana Cobet Tratamientos del Agua SL.

Alojada en las instalaciones municipales, la empresa desarrolla un proyecto que contribuye a reducir la emisión de gases CO2 mediante su captura y también a través de la evaporación, además de posibilitar la recuperación de energía.

El concejal de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública, Juan Fernando Hernández, y responsables de la empresa han acompañado a los delegados de la AEMET en su visita a Murcia, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Para Hernández, "es un orgullo que la AEMET se haya interesado por uno de los proyectos desarrollados en nuestro municipio, alojado en uno de los hubs impulsados por la Concejalía de Iniciativas Municipales en una convocatoria de especialización dirigida a los emprendedores locales".

'EVACOLD CO2' captura las emisiones de CO2 del aire o chimeneas en agua básica. A partir de ahí, la sal de carbonato sódico formada puede emplearse, por ejemplo, para la industria cementera como materia prima para fabricar cemento.

Según ha señalado José Alberto García, gerente de la empresa emprendedora, "también contamos con la vertiente de evaporación de aguas salinas, es decir, podemos evaporar cualquier agua no depurable como, por ejemplo, rechazos de desaladoras o purines, y al igual que en el CO2 obtener sales secas que esa agua contenga y utilizarlas como materia prima para un proceso industrial o bien gestionarla como un residuo".

Para este proceso 'EVACOLD CO2' emplea al 100% energías renovables de forma sostenible.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Descubre los espacios coworking que puedes encontrar en Murcia

01 de Marzo, 2023

Los espacios coworking son la solución para aumentar la productividad, mejorar la imagen corporativa de la marca y encontrar la motivación que necesitas Separar la vida laboral de la personal es al...

Calidad, tradición y experiencia, las tres claves del éxito de Conservas Modesto

12 de Febrero, 2023

En Conservas Modesto trabajan día a día para llevar hasta la mesa de los murcianos bocados únicos en cada uno de sus productos Martín Abenza fue el que fundó este negocio familiar en el año 197...

'Lo que el agua nos da', eslogan de la Región de Murcia en Fruit Logística

01 de Febrero, 2023

Más de 60 empresas y organismos de la Comunidad estarán presentes La Región de Murcia asistirá este año a Fruit Logística de Berlín, una de las ferias más importantes del mundo para el sect...

La patronal murciana, en contra "de la forma en la que se ha producido" la subida del SMI

01 de Febrero, 2023

Reprocha al Gobierno central que no negociase el incremento con los empresarios El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), José María Albarrac...

El Parque Científico ampliará sus instalaciones para acoger a más empresas tecnológicas

01 de Febrero, 2023

La Consejería de Empresa, a través del INFO, licitará próximamente las obras, que se prevé estén finalizadas antes de final de año La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |