MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Cámara de Comercio subraya que los datos del paro suponen un "nuevo avance" en la recuperación

ContenidosContenidos - 02 de Julio, 2021
La Cámara de Comercio subraya que los datos del paro suponen un

La Cámara de Comercio de Murcia ha destacado que, a pesar de la coyuntura del sector agrícola en este mes, los datos del paro del mes de junio "suponen un nuevo avance en la recuperación del mercado laboral regional, con reducción del paro y aumento de la afiliación a la Seguridad Social, aunque queda lejos del escenario deseable y del nivel previo a la pandemia".

En este sentido, destaca que las previsiones "apuntan a una aceleración de este ritmo de recuperación del mercado laboral por los avances del proceso de vacunación, la mejora de las perspectivas generales y la progresiva vuelta a los niveles habituales de actividad empresarial en los sectores más castigados por las restricciones, como la hostelería, las actividades turísticas, ocio y comercio".

Cabe recordar que el pasado mes de junio deja 349 parados menos en la Región, lo que supone una bajada del 0,31 por ciento respecto al mes anterior, encadenando cuatro descensos consecutivos del paro registrado.

El de junio es un comportamiento habitual en este mes desde 2009 --excepto el pasado año-- debido al inicio de las actividades ligadas a la época estival. Sin embargo, también destaca que la intensidad de esta bajada es menor que la media de la conseguida en los diez años previos (-1,5 por ciento, descontando 2020) y notablemente inferior a la media española (-3,31 por ciento), donde el descenso es el mayor de la serie histórica.

La bajada del paro en la Región ha beneficiado de manera generalizada a todos los sectores, excepto a la agricultura, donde se registran 445 nuevos parados. La finalización de algunas campañas agrícolas está detrás de este aumento coyuntural que se produce en este mes desde 2006. Tampoco ha logrado remontar el empleo del colectivo sin empleo anterior, que suma 242 nuevos parados.

Estos aumentos se ven compensados por el buen comportamiento del resto de sectores, entre los que destaca servicios, con 752 parados menos; industria, con 260 parados menos; y construcción, donde bajó en 24 personas, tal y como señala la Cámara de Comercio.

Con este dato, el número total de parados en la Región se sitúa en 113.818 personas, lo que supone la consolidación de una tendencia de recuperación que se advierte en el horizonte interanual, en el que se contabilizan 2.111 parados menos (-1,82 por ciento) pero muy lejos aún de los 101.485 parados que había antes de la pandemia, en febrero de 2020.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, su tímido avance mensual (+0,08 por ciento frente al +1,21 nacional) se ha visto condicionado por la actividad agrícola, reflejada en el Sistema Especial Agrario, demostrando el peso que la actividad agrícola tiene en nuestra Región.

La Cámara de Comercio subraya, sin embargo, que en el horizonte internanual la afiliación a la Seguridad Social registra un intenso aumento del 6,33 por ciento, el más elevado de todas las comunidades autónomas frente al 4,7 por ciento de la media nacional, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 622.324 personas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Hefame se une a 'Dignidad de por vida' para promover un mayor reconocimiento y más apoyo social a los mayores

02 de Julio, 2021

Grupo Hefame, a través de su Fundación, se ha unido a la asociación 'Dignidad de por vida' --integrada por profesionales de distintos ámbitos y cuyo objetivo es hacer visible la realidad de los ...

ElPozo Alimentación patrocina los premios de la restauración Hot Concepts 2021

02 de Julio, 2021

ElPozo Alimentación ha sido uno de los patrocinadores de los premios de la restauración Hot Concepts celebrados anoche en el Teatro Goya de Madrid y que reunió a todo el sector hostelero español...

Diez iniciativas empresariales, apoyadas por el INFO, presentan sus proyectos a inversores

01 de Julio, 2021

Diez iniciativas empresariales, de carácter muy diverso y con un alto componente tecnológico, han mostrado hoy a emprendedores su progreso, apoyados por empresas ya consolidadas que actúan ...

Mercadona prevé comprar el doble de cereza de origen español hasta superar las 6.000 toneladas

01 de Julio, 2021

Mercadona tiene previsto comprar más de 6.000 toneladas de cereza de Origen España en esta temporada, que va de mayo a agosto, el doble que en la campaña anterior. La compañía únicamente adqu...

Llaollao finaliza primer semestre de 2021 sumando 27 puntos de venta en todo el mundo

30 de Junio, 2021

La compañía murciana de yogur helado Llaollao ha alcanzando en junio los objetivos de crecimiento previstos para la mitad de este 2021, al abrir 27 nuevos puntos de venta en todo el mundo, s...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |